
Ya podemos comenzar a despedirnos de Windows 8. Microsoft acaba de presentar oficialmente su reemplazo, y no se llama Windows 9, sino Windows 10. La compañĂa ha ofrecido un paseo todavĂa muy preliminar por su nuevo software, y algunas de sus caracterĂsticas.
En Microsoft aseguran que Microsoft serĂĄ un salto adelante en muchos sentidos. Para empezar, se trata de una plataforma de aplicaciones Ășnica para todos los dispositivos, con una tienda de aplicaciones comĂșn para todos ellos.
Al menos en este primer debut, Microsoft ha querido darle mucha importancia a la empresa. Las compañĂas serĂĄn las primeras en poder empezar a trabajar sobre una copia de este nuevo sistema operativo. TambiĂ©n hay guiños al mercado empresarial en la tienda de aplicaciones que podrĂĄ ser personalizada por clientes empresariales.
Vuelta al escritorio clĂĄsico
Como ya adelantaban los rumores, Windows 10 vuelve al escritorio clĂĄsico en los equipos no tĂĄctiles. La barra inferior y el botĂłn de inicio dan paso a un menĂș que combina una lista de aplicaciones y carpetas con un ĂĄrea para botones como los de la interfaz de Windows 8. La barra Charms ha desaparecido, y sus funciones han vuelto al menĂș de donde nunca debieron salir. Sin embargo, ahora hay mĂĄs opciones de personalizaciĂłn. Se pueden agregar, o quitar baldosas del menĂș de inicio, o cambiar su tamaño. Es mĂĄs, la forma y el tamaño del propio menĂș inicio dependerĂĄ del nĂșmero y disposiciĂłn de las aplicaciones que queramos que estĂ©n en Ă©l.
El menĂș de inicio tambiĂ©n integra una nueva barra de bĂșsquedas universal que incluye bĂșsquedas en internet (suponemos que limitadas a Bing).
Otro detalle importante es que todas las aplicaciones se ejecutan en ventanas tipo Snap View como las de Windows 7. Windows 10 abandona completamente la ejecuciĂłn de aplicaciones a pantalla completa de la que tantos se quejaron con las aplicaciones nativas de Windows 8.
Multitarea
Un nuevo botón en la barra de tareas llamado Taskview abre un sistema no muy diferente del de Exposé en OSX. Un carrusel inferior muestra todos los escritorios activos y sus aplicaciones abiertas. Incluso es posible seleccionar varias aplicaciones y pasarlas en grupo de un escritorio a otro mediante una función llamada Snapassist.
El retorno a las raĂces de Windows 7 es tan profundo que Windows 10 incluso recupera la popular ventana de comandos, en la que ahora se pueden copiar y pegar directorios. Esta funciĂłn no es algo de uso muy comĂșn, pero seguramente los programadores sepan apreciarla.
Sin olvidar lo tĂĄctil
En Microsoft reconocen que también hay muchos nuevos usuarios que piden sacarle el måximo partido a la experiencia de sus equipos tåctiles. Por eso Windows 10 se ejecuta de manera diferente en los ordenadores o tabletas con soporte tåctil. En estos equipos la barra Charms se mantiene en el lado derecho. Desde el izquierdo sale una nueva ventana de tareas con botones mås grandes. El aspecto es similar, no obstante, a Windows 7, solo que mejorando la accesibilidad con los dedos.
El menĂș de inicio tambiĂ©n cambia sensiblemente en el modo tĂĄctil. En lugar del que conocemos en Windows 8, en Windows 10 lo que tenemos es una versiĂłn ampliada del menĂș de inicio en la versiĂłn de escritorio, incluyendo la lista de aplicaciones. Lo bueno de este sistema es que las aplicaciones siguen mĂĄs o menos en el lugar en el que las tenemos en cualquiera de los dos modos. Los equipos que cuenten con ambos mĂ©todos de entrada (ratĂłn o touchpad y pantalla tĂĄctil) podrĂĄn alternar entre ambos modos en cualquier momento. En el caso de equipos convertibles, el mero hecho de conectar el teclado permite cambiar entre un modo u otro.
Disponibilidad
La primera versiĂłn de desarrollo de Windows 10, conocida como Technical preview build, estarĂĄ disponible desde el dĂa 1 de octubre mediante el programa Windows Insider para desarrolladores.
Microsoft darå mås detalles sobre cómo avanza Windows 10 en una conferencia de desarrolladores que celebrarå en abril. El lanzamiento de la versión final de Windows 10 estå previsto para mediados de 2015, y su llegada a las tiendas para otoño de ese año.
En cuanto a los equipos compatibles, Microsoft asegura que Windows 10 podrĂĄ ejecutarse en cualquiera de los equipos que hoy son capaces de hacer funcionar Windows 8, sean basados en procesadores Intel, ARM o de otro tipo. De hecho, Windows 10 reemplazarĂĄ tambiĂ©n a Windows Phone. AĂșn es muy pronto para hablar de cĂłmo serĂĄ el paso en plataformas mĂłviles y quĂ© terminales serĂĄn compatibles. Os dejamos con Joe Belfiore haciendo la presentaciĂłn oficial de Windows 10 en el canal de Windows en YouTube.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)