Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

5 series de ciencia ficción internacionales que vale la pena ver en Netflix

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado 5 series de ciencia ficción internacionales que vale la pena ver en Netflix
Foto: Netflix

La ciencia ficción tiene una rica historia en innumerables culturas, desde la Epopeya de Gilgamesh hasta 20.000 leguas de viaje submarino. Y Netflix ha estado entrando al trapo desde hace tiempo. Aquí tienes cinco series internacionales de ciencia ficción que definitivamente deberías ver en la plataforma de streaming.

Imagen para el artículo titulado 5 series de ciencia ficción internacionales que vale la pena ver en Netflix
Advertisement

Omnisciente, orig. Onisciente (Brasil)

Omnisciente, que debutó en Netflix en enero, es una serie de ciencia ficción de un futuro cercano que tiene lugar en un mundo donde todos son monitorizados por pequeños drones similares a los insectos. La tecnología captura todo lo que pasa para una IA gigantesca que puede detectar de inmediato cuándo se producen crímenes. Una joven técnica llamada Nina (Carla Salle) se entera de que alguien cercano a ella ha sido asesinado, pero el crimen no fue capturado en cámara. Mientras investiga el misterio, Nina descubre la horrible verdad detrás de la tecnología y elige luchar para derribar el sistema.

Advertisement
Advertisement

Para los fans de: Minority Report, Westworld.

Imagen para el artículo titulado 5 series de ciencia ficción internacionales que vale la pena ver en Netflix

Osmosis (Francia)

El éxito sorpresa de 2019 Osmosis va de un par de hermanos (interpretados por Agathe Bonitzer y Hugo Becker) que han creado un programa que encuentra almas gemelas de la gente al mapear sus cerebros con nanobots. Pero encontrar el algoritmo para el amor verdadero tiene un precio, ya que obliga a las personas a confrontar quiénes son y quiénes en realidad les gustaría ser. A diferencia de Hang the DJ de Black Mirror, Osmosis tiene menos que ver con cómo la tecnología impacta a las personas que con la naturaleza humana.

Advertisement

Para los fans de: Black Mirror, TiMER.

Imagen para el artículo titulado 5 series de ciencia ficción internacionales que vale la pena ver en Netflix
Advertisement

Leila (India)

Leila, estrenada en julio de 2019, se basa en una novela distópica de 2017 ambientada en el mundo ficticio de Aryavarta, donde grupos religiosos y étnicos se han segregado en sectores. Debido a que su matrimonio interreligioso ha sido ilegalizado, una mujer llamada Shalini (Huma Qureshi) es separada de su familia y obligada a ingresar en un centro de reeducación. Está decidida a reunirse con su hija, Leila, y hace todo lo posible por encontrarla nuevamente. Es una historia sombría pero poderosa sobre la segregación en la India, así como los peligros del uso de la tecnología moderna con el propósito de la eugenesia.

Advertisement

Para los fans de: The Handmaid’s Tale, Children of Men.

Imagen para el artículo titulado 5 series de ciencia ficción internacionales que vale la pena ver en Netflix
Advertisement

Dark (Alemania)

¿Cómo describir a Dark? La respuesta corta es: ni siquiera lo intentes, solo mírala. La serie, que se desarrolla durante varias décadas, trata sobre cuatro familias cuyas vidas y secretos están entrelazados, y no solo porque su pueblo se encuentre en la cima de un agujero de gusano que permite viajar en el tiempo. Es el tipo de serie para la que necesitas tomar notas, pero vale la pena. La tercera y última temporada de Dark se estrenará el 27 de julio.

Advertisement

Para los fans de: Memento, Tenet y cualquier película de Christopher Nolan.

Imagen para el artículo titulado 5 series de ciencia ficción internacionales que vale la pena ver en Netflix
Advertisement

My Holo Love, orig. Na Hollo Geudae (Corea del Sur)

Esta miniserie de ciencia ficción se inspiró en la película de Spike Jonze Her. Es una aventura romántica llena de acción que se centra en Han So-yeon (Ko Sung-hee), una joven con ceguera facial que termina controlando el primer asistente holográfico de IA llamado Holo (Yoon Hyun-min). So-yeon y Holo se enamoran, pero otro hombre complica las cosas: el creador de Holo, interpretado por Yoon Hyun-min en un doble papel. Puede que haya hecho a Holo a su imagen, pero los dos no podrían ser más diferentes. Solo tienen una cosa en común: ambos se están enamorando.

Advertisement

Para los fanáticos de: Her, Electric Dreams.