Según ha podido comprobar Ars Technica, la versión de Mac OS X 10.9.4 (Mavericks), por ejemplo, es vulnerable a este fallo. Apple aún no ha parcheado el uso del programa Bash en el sistema, aunque sí ha publicado una actualización de Command Line Tools para administradores.

Advertisement

Desde el punto de vista del usuario, no hay nada que se pueda hacer. Son los administradores de sistemas en las empresas y los distribuidores de Linux los que tienen que parchear el software. Varios distribuidores de Linux, como Red Hat o Fedora, ya han reconocido la gravedad del fallo y han publicado parches para el mismo (todavía no 100% completos), pero ahora falta que el resto, y las empresas y administradores, actúen rápido para solucionarlo.

Más datos sobre esta vulnerabilidad en la página de Red Hat y en la del experto de seguridad Robert Graham. Los administradores también pueden comprobar si un sistema Linux o Unix es vulnerable ejecutando estos comandos. [vía Red Hat y Robert Graham]

Advertisement

Imagen: igor.stevanovic / Shutterstock

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)