El segundo es un juego de cartas en los que el mago "adivina" lo que una persona está pensando. En realidad consiste en distribuir los naipes de un modo específico que permite separar la carta elegida con una mínima cantidad de información por parte del voluntario. El truco está también disponible mediante una aplicación para teléfonos Android.

Después de enseñar al programa el funcionamiento de ambos trucos, le han mostrado los resultados de un estudio psicológico que explica como el cerebro humano procesa y trata de entender los trucos de magia. Con esa información, el software logra crear todo tipo de variantes de ambos trucos. Howard Williams, de la Universidad Queen Mary explica así el funcionamiento de esta inteligencia artificial.

Una inteligencia artificial es capaz de procesar enormes cantidades de información, y comprobar todos los posibles resultados de una operación con una rapidez que es prácticamente imposible para una persona. Incluso aunque parte de los espectadores hayan visto una variante del mismo truco antes, el software aplica principios matemáticos y psicológicos para crear diferentes versiones que sigan sorprendiendo al público.

Advertisement

El resultado del software acaba de publicarse en la revista Frontiers in Psychology. Aparte de su valor como estudio de diferentes usos para sistemas de inteligencia artificial, el sistema también demuestra ser especialmente eficiente en hacer creer al público que las variantes han siso creadas por un ser humano, no por una máquina. Sería interesante ver a esta IA intentar pasar el test de Turing. [Universidad Queen Mary vía Phys.org]

Advertisement
Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)