Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo habría afectado el VAR a la “mano de dios” de Maradona y el resultado de los mundiales

We may earn a commission from links on this page.

Si por algo está resultando tan diferente el Mundial de fútbol que se celebra en Rusia es por la aparición en el torneo del VAR, el árbitro asistente de vídeo o tecnología que trata de evitar errores arbitrales que puedan condicionar los resultados. Ahora bien, ¿qué habría pasado de tenerlo en el pasado?

Esta tecnología ya se había probado en algunas ligas y torneos anteriores, de hecho, fue el resultado de dos años de pruebas en cientos de partidos conocidos como “offline” o las múltiples pruebas “online” con partidos de categorías inferiores y también en amistosos de las selecciones absolutas.

Advertisement

Sin embargo, este año es sin duda el momento de su expansión con el torneo más importante del mundo del fútbol. ¿Cómo funciona? Durante un partido, uno o varios jueces de video están dentro de una sala observando la señal de televisión y con acceso a la repetición instantánea de las jugadas. A su vez, el árbitro principal está en contacto con el VAR a través de un auricular.

Si se produce una acción polémica, los jueces la revisan e informan al árbitro para que tome la decisión final. Por cierto, la revisión está limitada a cuatro casos con el juego interrumpido: goles, penaltis, expulsiones directas y algún tipo de confusión de identidad de jugadores.

Dicho esto, desde el New Yorker han analizado en una pieza visual qué habría pasado si el VAR hubiera formado parte de otros mundiales del pasado. Por ejemplo, en el partido que enfrentó a Brasil contra España en 1986, el gol de Antonio Maceda hubiera subido al marcador, mientras que el gol de Brasil hubiera sido anulado porque el jugador Sócrates estaba en fuera de juego. Como resultado de ello, España hubiera avanzado, aunque no sabemos hasta dónde.

Advertisement
Advertisement

En el Mundial del 82, la semifinal que enfrentaba a Francia contra Alemania y mientras ambos equipos iban empatados, el jugador francés Patrick Battiston recibió el balón y enfiló la portería alemana solo. Battiston terminó arrollado por el portero, inconsciente y sin dos dientes. El árbitro ni siquiera pitó falta, pero el VAR habría señalado, además del penalti, tarjeta roja directa en una acción brutal. Alemania se llevó aquel partido.

Por último tenemos la que probablemente es la jugada polémica más histórica y recordada de los mundiales: la “mano de dios” con la que Maradona consigue un gol dándole con la mano durante los cuartos de final que enfrentaban a Argentina contra Inglaterra en el mundial de 1986.

El partido finalizó con la victoria de Argentina por 2 goles a 1 y cuando acabó el partido el astro argentino dijo que lo había marcado “un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios”, de ahí el nombre que se hizo popular.

Advertisement

En cualquier caso, con el VAR este gol habría sido imposible. No sólo eso, Maradona seguramente habría sido expulsado. En este caso, y para los amantes del fútbol, habría sido una pena, ya que sin Maradona en el campo el planeta se habría perdido uno de los goles más alucinantes de la historia de este deporte...

Ya ven, con el VAR en la “mano” la historia seguramente habría sido muy distinta, y es posible que algunos de los que lucen actualmente la estrella como ganadores del torneo pasaran a ser otras selecciones. [YouTube]