
En una conferencia de prensa este lunes por la noche, funcionarios de la NASA, el presidente de Estados Unidos Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris revelaron la primera imagen a todo color del telescopio espacial Webb: una toma impresionante del espacio profundo que se remonta a más de 13.000 millones de años, la primera de una serie de imágenes que se publicarán esta semana de los primeros objetivos cósmicos del telescopio.
Se trata de una imagen de SMACS 0723, un cúmulo de galaxias que magnifica el espacio más profundo detrás de él desde la perspectiva de la Tierra, lo que hace posible ver algunas de las primeras luces del universo.
“Estados Unidos se define con una sola palabra: posibilidades”, dijo Biden en la conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca.
En un comunicado, la NASA confirmó que Webb está completamente listo para hacer ciencia; los instrumentos del telescopio, que tienen 17 formas de funcionamiento, están en buen estado, y la nave espacial está completamente operativa. Ese anuncio se celebrará con el lanzamiento de las primeras imágenes a todo color de Webb.
“Hace cien años, señor presidente, señora vicepresidenta, pensábamos que solo había una galaxia”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson . “Ahora, el número es ilimitado”.

El equipo del Webb publicará mañana el resto de las imágenes y espectros de los demás objetivos recientes del telescopio. Esos objetivos cósmicos incluyen las nebulosas de Carina y el Anillo Sur, el exoplaneta gaseoso WASP-96b y cinco galaxias agrupadas a unos 290 millones de años luz de distancia conocidas como el Quinteto de Stephan. A 1150 años luz de la Tierra, el exoplaneta WASP-96b es el objetivo más cercano fotografiado en la agenda reciente del Webb. El campo profundo (como puedes imaginar) captura los objetos más distantes.
La imagen de campo profundo es particularmente intrigante porque el equipo de Webb aprovechó una peculiaridad del espacio-tiempo para hacerla realidad. El Webb observó un cúmulo de galaxias llamado SMACS 0723, que magnifica la luz detrás de él (desde la posición del telescopio). El equipo del Webb entrenó el telescopio espacial más avanzado para ver la luz del universo primitivo magnificada por las distorsiones gravitacionales de SMACS 0723.
Aunque a algunos les parezca extraño que Biden revelara esta primera imagen, hay una larga historia de presidentes que participaron en eventos aeroespaciales y astronómicos. El presidente Kennedy anunció la intención de enviar estadounidenses a la Luna en 1963; el vicepresidente Mike Pence hizo lo propio en 2019. Un presidente revelando una imagen del Webb, o cualquier noticia espacial, puede significar que más personas le prestarán atención.
El telescopio espacial Hubble ha captado imágenes de algunos campos profundos, pero el Webb podrá ver más lejos y con mayor detalle. El Webb solo capta luz en las longitudes de onda infrarrojas e infrarrojas cercanas, lo que le permitirá ver una luz más antigua y desplazada hacia el rojo que el Hubble, que capta principalmente luz ultravioleta y visible.
El Webb no está hecho para reemplazar al Hubble (¡que ha estado en funcionamiento por más de 30 años!), pero lo está logrando. El Webb está mucho más lejos de la Tierra que el Hubble, a aproximadamente 1,6 millones de km de nosotros en un punto de observación llamado L2.

La imagen que ves en este artículo y las que se revelarán mañana deben traducirse a luz visible, asignando distintas longitudes de onda infrarrojas a diferentes colores.
“A la comunidad de astrofotógrafos le gusta referirse a este proceso como ‘color representativo’, aunque todavía mucha gente lo llama ‘imágenes de falso color’”, dijo recientemente Joe DePasquale, experto en imágenes de datos y desarrollador del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, al programa de entrevistas Gravity Assist de la NASA.
“No me gusta el término ‘falso color’, porque tiene la connotación de que es fingido o, ya sabes, no es realmente lo que parece. Los datos son los datos. Es exactamente lo que parece”, agregó DePasquale.
¿Cómo la ves? Hipnótica, reveladora, o tal vez solo una imagen espacial ordinaria. Ten en cuenta que este es solo el comienzo de lo que, con suerte, será una larga carrera para el telescopio, que nos revelará imágenes completamente nuevas del universo.
Vuelve mañana para ver el resto de las primeras imágenes del Webb; se darán a conocer a partir de las 10:30 am ET aquí.