
El Departamento de Salud de Wyoming, en Estados Unidos, ha informado de la existencia de un paciente con un raro caso de peste neumónica. Según la investigación realizada por las autoridades sanitarias, el paciente, cuyo nombre no se ha dado ha conocer, contrajo la enfermedad por contacto con uno de sus seis gatos.
El suceso es realmente inusual, pero no descabellado. El principal vector de la peste hacia otras especies son las ratas o las pulgas. Entra dentro de lo posible que el felino trabara contacto con una rata infectada en uno de sus paseos fuera de la casa. Después regresó al hogar, donde infectó a su propietario por contacto directo.
Lo más raro de este caso es que no se trata de peste bubónica, que es la variedad más habitual, sino de peste pulmonar o neumónica, una variante más peligrosa porque ataca los pulmones y se transmite por vía aérea mediante bacterias en las pequeñas gotas de saliva que exhalamos al respirar, al hablar o al toser.
La peste tiene tres variantes conocidas. La más común es la bubónica, llamada así por la aparición de abultamientos dolorosos en los nódulos linfáticos llamados precisamente bubones. Provoca fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, y debilidad. La variedad pulmonar tiene los mismos síntomas pero además produce neumonia. La tercera es la peste septicémica, que a veces cursa sin síntomas previos o bubones, pero que produce una sepsis generalizada. En todos los casos puede ser mortal si no se trata a tiempo. Por fortuna, es perfectamente manejable mediante antibióticos de amplio espectro y tratamiento paliativo de soporte. La persona infectada en Wyoming está ya en ese tratamiento y no se tiene constancia de que haya podido transmitir la enfermedad a otras personas.
Pese a lo raro del caso, las autoridades sanitarias han pedido que no cunda la alarma. “Es seguro asumir que el riesgo de peste es algo común en algunos estados”, explica la doctora Alexia Harrist, directora de epidemiología del Departamento de Salud de Wyoming. “Aunque la enfermedad es rara, es importante tomar precauciones si se está en las cercanías de un hábitat donde pueda haber ratas así como buscar tratamiento médico urgente si se experimentan síntomas”. Cada año, según el CDC hay entre uno y 17 casos de peste en Estados Unidos. [IFL Science]