
Han pasado ya unos años desde que a Amazon se le ocurrió incorporar pantallas a su línea de altavoces inteligentes. Así es como nació la familia Echo Show, y hoy nos toca hablar del último miembro en sumarse a la extensa prole de altavoces de Amazon: el Echo Show 15.
En pocas palabras: el Echo Show 15 es un altavoz con una gigantesca pantalla de 15,6 pulgadas que viene con la intención de convertirse en el centro neurálgico de tu ‘hogar inteligente’. Hay que reconocer que tiene los ingredientes para triunfar: una buena pantalla, un reconocimiento de voz y de vídeo bastante potables (más sobre esto más adelante) y un cuidado diseño que hará que el Echo Show 15 no desentone en ningún rincón de tu casa. Pero después de probarlo durante unos días, no me quito el famoso meme de Donald Trump de la cabeza: Sounds Good, doesn’t work.
Un altavoz que... ¿se cuelga?
Antes de hablar de los fallos y aciertos del Echo Show 15, vamos a describir brevemente lo que tenemos entre manos, porque el diseño del altavoz tiene su miga. Su gran pantalla de 15,6 pulgadas está rodeada por un estrecho marco blanco a modo de paspartú. Esta particular disposición hace que el altavoz parezca un gigantesco marco de fotos que puedes colocar realmente en cualquier habitación de tu casa (y que obviamente podrás convertir en un marco de fotos digital).
El Echo Show 15 es particularmente estrecho —tiene algo menos de 4 cm de profundidad—por una buena razón: ha sido diseñado así para que lo cuelgues sobre una pared. En la caja se incluye todo lo necesario para que puedas colocar alegremente tu altavoz en cualquier pared de tu casa. Pero aquí me he topado con un fallo de diseño que era claramente subsanable.
Ya hemos comentado en la zona de ‘pros’ y ‘contras’ que el Echo Show 15 puede colocarse tanto en vertical como en horizontal. Hasta ahí, todo estupendo. El problema es que tendrás que elegir una orientación u otra, porque está diseñado de forma que no se puede rotar una vez colocado. Esto es una pena, porque estaría bien poder elegir entre una modalidad y otra según nos conviniese. Ah, y el cable de alimentación tampoco es que sea muy largo, por lo que asegúrate de que tienes un enchufe cerca antes de liarte a hacer agujeros.
¿Existe alguna alternativa en caso de que tengas todas las paredes de casa ya ocupadas? Sí, también hay una peana que se puede comprar aparte y que te permitirá colocar el Echo Show 15 sobre cualquier superficie. Lamentablemente, te encontrarás en la misma encrucijada de antes: deberás elegir si quieres el altavoz en vertical o en horizontal antes de atornillar la peana al altavoz.

Los widgets: un cambio necesario, pero insuficiente
Una vez resuelto el asunto de dónde colocar el Echo Show 15 y después de haberlo configurado (un proceso que tan solo te llevará un par de minutos), ya podrás comenzar a utilizarlo. Si has tenido algún otro Echo Show entre manos, verás que la pantalla del altavoz tiene ahora una distribución completamente diferente. Ahí es donde entra la nueva función estrella del Echo Show 15: los widgets.
Los widgets del Echo Show 15 funcionan de una forma muy similar a los que instalas en tu teléfono móvil. Cada uno tiene sus funciones: puedes consultar el tiempo, ver tu lista de tareas, reproducir las últimas canciones que has escuchado o incluso dejar notas a modo de Post-It en la pantalla. Solo tienes que seleccionar los que más te interesen y ordenarlos a tu gusto.
Sin duda, los widgets son una forma tremendamente cómoda para ver rápidamente la información que nos interesa. Y no solo eso, también sirve para que podamos controlar con tan solo un par de clics algunos de los dispositivos inteligentes de nuestra casa. Realmente es la función que llevan pidiendo a gritos los dispositivos Echo desde que Amazon decidió incluir por primera vez una pantalla a sus dichosos altavoces. El problema es que la oferta de widgets es, simple y llanamente, insuficiente.

A día de hoy, tan solo podemos elegir entre una simple decena de widgets. Amazon asegura que con el tiempo llegarán también más widgets de terceros, pero nadie sabe cuándo será eso ni cómo de útiles serán. A mi me encantaría poder tener un widget con mis paneles de Trello. O un acceso directo a mis canales de YouTube favoritos. Se me ocurren docenas de funcionalidades que podrían ayudar a justificar el hecho de tener una gigantesca pantalla de 15 pulgadas anclada a mi pared, pero siendo sinceros, Amazon no parece haber dado con ninguna.
Una buena pantalla, pero un altavoz mediocre
Una de las consecuencias obvias de hacer funcionar una pantalla de este calibre y mantenerla dentro de un grosor razonable, es que no queda mucho sitio para colocar un potente altavoz en su interior. No es que el sonido sea un desastre ni mucho menos, pero si vas a utilizar sobre todo el Echo Show para escuchar música, quizás te interese explorar otras opciones.
A su pantalla no se le pueden poner grandes ‘peros’, la verdad. Es grande y luminosa. Es cierto que su resolución solo es Full HD, pero tampoco se echa en falta mucho más para ver algún vídeo ocasional con ella.
El Echo Show 15 cuenta con reconocimiento visual y por voz, por lo que cada persona que utilice el dispositivo puede organizar todos los elementos de su pantalla como desee y guardarlos en su perfil, que se cargará automáticamente cuando el Echo detecte quién está al otro lado. Amazon asegura que todos los datos se procesan a nivel local, por lo que no parece que vaya a haber conflictos (aquí) en lo que a privacidad se refiere.

En resumen
Parece que por fin Amazon comienza a entender cómo sacar más partido a las pantallas de sus dispositivos inteligentes. El Echo Show 15 sin duda se trata de un dispositivo atractivo: tiene un diseño cuidado, puede convertirse en un marco de fotos gigante, que es algo que nunca está de más, y también incluye algunas cuántas funciones aprovechables. Sin embargo, a día de hoy, las virtudes del Echo Show 15 no son tantas como para recomendar su compra.