
El helicóptero Ingenuity tendrá que esperar un par de semanas para su próximo vuelo, ya que Marte está completamente al otro lado del Sol desde la perspectiva de la Tierra, interrumpiendo las comunicaciones con las naves espaciales que se encuentran en el planeta rojo. Pero dejando de lado la conjunción solar, el helicóptero tiene otro problema: necesita adaptarse a una atmósfera cambiante.
El problema tiene que ver con el hecho de que Ingenuity ha sido demasiado bueno para lo que la NASA lo diseñó. El plan era que el helicóptero demostrara la utilidad del vuelo controlado y motorizado en Marte por el bien de la exploración futura del planeta y, quizás algún día, viajes más regulares en él.
El Ingenuity iba a demostrar eso en cinco vuelos; pero cuando el helicóptero pasó esas pruebas fue ascendido a explorador marciano, revoloteando por los nebulosos cielos bronceados para ayudar al rover Perseverance en su misión científica. Y esto también lo ha hecho bien.
Pero habiendo soportado todos estos desafíos, el helicóptero Ingenuity se encuentra en la extraña posición de tener que aprender a volar de manera diferente para adaptarse a los cambios de estación de Marte. Cuando el planeta se enfría, la presión atmosférica cae. Sin embargo, una prueba de vuelo programada para el 18 de septiembre, para aclimatarse a los cambios atmosféricos, fue cancelada automáticamente por el Ingenuity después de que el helicóptero detectara algunas irregularidades en sus motores.
La anomalía aún no ha sido explicada ni entendida por completo, pero según una publicación del subdirector de operaciones, Jaakko Karras, ocurrió en dos de los seis motores que hacen funcionar el mecanismo que gestiona la inclinación del helicóptero. Esos motores, llamados servos, pasan por pruebas automáticas regulares en Marte.

“Los servomotores son mucho más pequeños que los motores que hacen girar los rotores, pero hacen una enorme cantidad de trabajo y son fundamentales para un vuelo estable y controlado”, escribió Karras. “Debido a su importancia crítica, Ingenuity realiza una verificación automática de los servos antes de cada vuelo”.
Hasta ahora, lo que la NASA entiende de la anomalía de los servos es que los motores se tambaleaban un poco. Se realizaron pruebas adicionales el 21 de septiembre y el 23 de septiembre y no sucedió nada adverso, por lo que tal vez fue una casualidad.
“Una teoría de lo que está sucediendo es que las partes móviles en las cajas de engranajes de los servos y los acoplamientos del plato cíclico están comenzando a mostrar algo de desgaste ahora que Ingenuity ha realizado más del doble de vuelos de lo planeado originalmente (13 completados en lugar de los 5 planeados)“, escribió Karras. “Otra teoría es que la prueba de giro de alta velocidad dejó el rotor superior en una posición que carga los servos 1 y 2 de una manera única que induce la oscilación, con la que no nos habíamos encontrado antes”.
El problema no parece catastrófico, y tomando en cuenta los resultados de las pruebas adicionales que han realizado, es probable que el Ingenuity vuelva a estar en el aire pronto. La conjunción solar dura desde el 2 de octubre hasta el 14 de octubre. Si el helicóptero continúa impresionando como lo ha hecho hasta ahora, no encontrará ningún problema en volar en la atmósfera marciana invernal.