Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El Telescopio Espacial Webb revela la galaxia más antigua y distante detectada hasta la fecha

Hablamos de una galaxia que estaba solo 330 millones de años después del Big Bang

We may earn a commission from links on this page.
se llama JADES-GS-z13-0 y es la galaxia más distante
Se llama JADES-GS-z13-0 y ahora se encuentra a 33 mil millones de años luz de nosotros
Imagen: NASA, ESA, CSA, M. Zamani/ESA/Webb (Other)

El Telescopio James Webb ha confirmado lo que se venía rumoreando: que la luz que ha viajado durante más de 13.400 millones de años para llegar a nuestro vecindario del espacio se origina en la galaxia más antigua y distante detectada hasta el momento.

El hallazgo ha sido posible gracias a las largas observaciones espectroscópicas del JWST, tan detalladas que los investigadores no solo pueden medir la distancia que ha viajado la luz de estas galaxias, sino que también pueden inferir algunas de las propiedades de las galaxias. En cifras, hablamos de una galaxia que estaba solo 330 millones de años después del Big Bang, es decir, una de las primeras que brillaron en nuestro universo.

Advertisement

Tal y como han explicado los investigadores, se llama JADES-GS-z13-0 y ahora se encuentra a 33 mil millones de años luz de nosotros. El JWST Advanced Deep Extragalactic Survey (JADES) se centró en el área dentro y alrededor del campo ultraprofundo del telescopio espacial Hubble. Un equipo luego confirmó este objeto y la distancia de tres más, no tan lejos pero aún muy distantes.

¿Y cómo pudieron medirlo? Aunque el método más sencillo es observar los colores, no siempre funciona. Sin embargo, los astrónomos pueden observar directamente el espectro de las galaxias y estimar la distancia con mayor precisión. Este método se conoce como corrimiento al rojo espectroscópico y, aunque es más preciso, también es mucho más complicado. Según explicó en un comunicado la astrónoma y coautora Emma Curtis-Lake de la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido:

Era crucial demostrar que estas galaxias, de hecho, habitan en el universo primitivo. Es muy posible que las galaxias más cercanas se hagan pasar por galaxias muy distantes. Ver el espectro revelado como esperábamos, confirmando que estas galaxias están en el borde real de nuestra vista, ¡algunas más lejos de lo que el Hubble podía ver! Es un logro tremendamente emocionante para la misión.

Advertisement
Advertisement

Al parecer, los datos que han obtenido no solo nos explican la distancia de estos objetos, sino que también arrojan luz sobre sus propiedades. Por ejemplo, ahora sabemos que estas galaxias tienen una masa de unos 100 millones de soles y menos de 100 millones de años. También que se formaron en muy poco tiempo y rápidamente ionizaron el gas de hidrógeno a su alrededor.

Ahora los investigadores presentarán sus hallazgos en la conferencia First Science Results from JWST de STScI. [ScienceAlert]