Encuentran una solución a la eyaculación precoz, aunque el tratamiento es solo para valientes
Se calcula que entre el 30 y el 40 por ciento de los hombres experimentarán eyaculación precoz en algún momento de su vida
En este avance de la ciencia hay una noticia buena y otra que hará temblar a más de uno. La buena: una investigación ha logrado aumentar el “tiempo de finalización” de un paciente con eyaculación precoz en más de ocho veces. La mala: el tratamiento consiste en estimular el pene con electricidad durante 30 minutos por sesión, varias veces a la semana durante 24 semanas.
This browser does not support the video element.
Related Content
El caso del paciente ha aparecido publicado en un informe del Asian Journal of Urology. Cuando hablamos de eyaculación precoz hablamos de un problema muy común. De hecho, se calcula que entre el 30 y el 40 por ciento de los hombres experimentarán eyaculación precoz en algún momento de su vida, y hay que pensar que hablamos únicamente de los que lo admiten.
El principal problema de la dolencia reside en las pocas opciones que existen para combatirla. Hasta ahora, se ofrecen anestésicos tópicos para adormecer el área y reducir la estimulación, aunque la reducción de la estimulación no es ideal para la actividad sexual. La dapoxetina oral es en estos momentos uno de los dos únicos medicamentos que pueden ayudar en la situación, pero también tiene efectos indeseables, y aquellos con eyaculación precoz suelen recurrir a terapias conductuales para tratar de aliviar los síntomas.
Advertisement
Y es en este punto donde aparece el nuevo trabajo, ofreciendo un rayo de luz que no todo el mundo estará dispuesto a llevar a cabo. Investigadores del Líbano han probado un enfoque alternativo con una técnica donde usaron dos electrodos de superficie adheridos a la base y el cuerpo del pene para estimular el nervio dorsal del miembro (DPN) durante una serie de 24 semanas, todo ello con el fin de identificar cualquier mejora en el “tiempo” desde la penetración hasta la eyaculación.
Como explican en el estudio, el paciente en cuestión se encontraba en una relación heterosexual sexualmente activa. ¿El problema? Tenía un tiempo promedio de eyaculación de 0,6 minutos. Durante tres sesiones por semana, cada una de 30 minutos de duración, el hombre recibió estimulación del nervio del pene con los electrodos.
Advertisement
En la semana 24, el tiempo promedio de eyaculación del hombre aumentó a 3,9 minutos, un aumento significativo de los 0,6 minutos iniciales. Incluso después de que terminó el tratamiento, los resultados continuaron llegando para el hombre, con un aumento adicional a 4 minutos en la semana 36 y un resultado final de 4,9 minutos en la semana 60, un aumento de más de ocho veces desde el inicio.
Los investigadores finalizan su estudio sugiriendo que el método de estimulación no invasivo y seguro podría ser una alternativa viable a los tratamientos actuales para personas con EP de por vida, aunque, por supuesto, y tratándose de un único caso de estudio, requiere mucha más evidencia antes de que tenga uso clínico. [Asian Journal of Urology via IFLScience]
Advertisement