¿Se puede imprimir en 3D una canción? La respuesta es sí, y no solo eso. El extraño objeto resultante vuelve a convertirse en la canción que era con solo escanearlo mediante la cámara de un smartphone. Esa es la extraña propuesta de almacenamiento musical de una compañía llamada Reify.
Pongamos un ejemplo para explicarlo. La imagen a continuación no es otra cosa que un fragmento de la archiconocida obra La Cabalgata de las Valkirias, tercer acto de la segunda ópera de Richard Wagner.
La idea de ReiFy no es que convirtamos toda nuestra discografía en una colección de objetos que no nos cabría en casa, pero es una curiosa manera de transformar sonidos o canciones concretas en objetos decorativos para conservar o regalar.
Reify utiliza un software que convierte las diferentes ondas de sonido de una melodía en distintos picos y salientes de una estructura tridimensional. El objeto resultante se imprime en 3D. Después basta una aplicación que utilice la cámara del smartphone para escanear el objeto en 3D y reconstruir la canción. Este vídeo muestra cómo funciona. [Reify vía Thisiscolossal]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)