
En el improbable caso de que te encuentres solo en un bosque y aparezca un lobo salvaje, ¿qué deberías hacer? De esto va precisamente la siguiente joya visual, obra del canal de YouTube, ODFW. Una pista: no salgas corriendo mientras pides ayuda gritando.
Lo cierto es que el canal de Oregón es una pequeña joya donde se busca proteger y mejorar la vida salvaje y sus hábitats. En el caso que nos ocupa, una trabajadora de la asociación se encontró con un lobo mientras hacía un seguimiento de la actividad de los animales en el bosque. El encuentro dio paso al análisis del comportamiento de los lobos y qué hacer si te encuentras con uno.
Como explica en la pieza, en el caso de que alguien se encuentre con uno de estos animales, lo que debes hacer es:
- Asegurarte de que el lobo sepa que estás ahí.
- Gritar o hablar en voz alta para que el lobo te escuche.
- Si estás sentado, levantarse y agitar los brazos para que el lobo lo vea.
Cuenta la experta que los lobos tienden a evitar a los humanos cuando están solos o en manada. Una vez que un lobo te ve, oye o huele, lo más probable es que abandone el área rápidamente.
Sin embargo, si el lobo (o algún otro depredador) todavía se acerca o actúa agresivamente, ODFW recomienda que:
- No corras, mantén la calma y sigue de cara al lobo.
- Levanta a los niños pequeños sin agacharte (de tenerlos), pon a los perros con una correa (de tenerlos) y sal del área sin darles la espalda a los lobos.
- Grita, haz ruido, hazte ver más grande y lanza cualquier objeto disponible.
Finalmente, en el improbable caso de que te ataque un lobo, la asociación recomienda contraatacar. “Utiliza spray para osos o maza, es muy eficaz para disuadir a cualquier gran depredador”, explican.
Sea como fuere, ODFW recuerda que los lobos generalmente evitan las interacciones humanas, a menos que se hayan acostumbrado demasiado a las personas. Esto puede ocurrir cuando la gente alimenta a los lobos o cuando obtienen alimentos en campamentos o vertederos. [ODFW]