
Las cámaras de acción se han vuelto cada vez más populares por la sencilla razón de que su tamaño compacto hace que sean fáciles de montar, sujetar y esconder en casi cualquier lugar. Pero, ¿cómo se pueden reducir de tamaño aún más las cámaras de acción sin sacrificar alguna funcionalidad clave? La solución para eso de DJI es un nuevo diseño modular magnético que se ensambla como si se tratasen de uno de esos bloques de construcción de juguete, pero aunque se trata de una solución inteligente, también presenta sus propios desafíos.
Dado que todo el mundo se graba a sí mismo haciendo de todo para luego subirlo a las redes, poder ver lo que una cámara está grabando se ha convertido en una característica importante. La cámara frontal facilita esto en smartphone, pero en las cámaras de acción, la solución ha sido agregar múltiples pantallas, como la Osmo Action que presentó DJI hace unos años. El problema con las pantallas extra es que añaden más volumen a una cámara que se supone que tiene que ser pequeña, además de encima restar más batería. Pero, ¿y si pudieras añadir una pantalla frontal solo cuando la necesitaras? Esa es la pregunta que plantea la nueva DJI Action 2 y que intenta responder con un diseño radicalmente diferente al de su predecesora.
Una cámara de acción realmente diminuta
La Action 2 recuerda a la antigua GoPro Session, pero se siente aún más pequeña en la mano. Con unas dimensiones de 39 x 39 x 22,3 mm, la Action 2 es todo lo pequeña que puede llegar a ser una cámara de acción. Pero a pesar de su pequeño tamaño todavía se las arregla para parecer tremendamente resistente.

La Action 2 cuenta con un sensor CMOS de 12 MP 1/1.7 pulgadas y con una lente gran angular, lo que le da un campo de visión muy amplio de 155 grados con una apertura fija de f/2.8. También tiene un sensor de temperatura de color en la parte frontal que permite a la cámara manejar el balance de blancos por sí misma en función de la iluminación ambiental, aunque los usuarios también pueden configurar la temperatura de color manualmente u optar por el modo de grabación D-Cinelike de la Action 2 si prefieren controlar el color en postproducción.
Dadas las limitaciones de las baterías recargables, es difícil imaginar cámaras de acción más pequeñas que esta.
Una pantalla bonita, pero la interfaz resulta difícil
En la parte superior del módulo de la cámara Action 2 hay un botón grande que se usa para apagar y encender la cámara, iniciar o detener la grabación y como obturador para capturar imágenes fijas. En el interior, hay una batería recargable que dura unos 70 minutos de grabación y 32 GB de almacenamiento. En la parte posterior encontrarás una pantalla táctil OLED de 1.76 pulgadas de alta resolución protegida con una capa de Gorilla Glass.

Incluso con luz solar intensa, la pantalla siempre se ve bien y, por medio de un menú poco intuitivo, se puede configurar todos los ajustes de la cámara, incluida la resolución, la velocidad de fotogramas, la velocidad de obturación, la temperatura del color, la estabilización o la gestión de archivos. Incluso puedes reproducir los clips que has grabado, aunque sin audio. Tener acceso a todas esas funcionalidades en la cámara es ciertamente útil, pero dar con todas ellas por medio del sistema de menús requiere algo de práctica. Para complicar aún más las cosas, no puedes guardar tu configuración con un perfil o como un ajuste preestablecido para acceder rápidamente a ello más tarde.
Configurar la cámara es mucho más fácil a través de tu smartphone con la aplicación DJI Mimo. La aplicación te brinda acceso a todas las mismas configuraciones pero en una pantalla táctil mucho más grande, y además podrás ver en directo lo que está grabando la cámara.
Los imanes hacen que todo sea mejor
Por sí solo, el módulo de cámara de la DJI Action 2 se convierte en una cámara de acción bastante básica a la que parece que le faltan varias funciones que ahora se consideran esenciales en este tipo de dispositivos. Pero si das la vuelta a la cámara encontrarás la razón.

En lugar del enganche a un trípode o una conexión por cable, el módulo de cámara de la DJI Action 2 tiene una serie de puntos metálicos en la parte inferior que se emparejan por medio de imanes y enganches a otros módulos adicionales.

Entre los brazos y los imanes, no creo que haya ninguna posibilidad de que los módulos se separen entre sí involuntariamente, por mucho que los dejes caer desde varios metros de altura. La conexión es muy segura, pero lo que es más importante, agrega algunas funciones críticas al módulo de cámara que, curiosamente, no tienen forma de funcionar si se encuentra por sí solo. DJI actualmente vende la Action 2 en dos packs, uno que viene con un módulo de alimentación que añade 110 minutos adicionales a su batería, un puerto USB-C para cargar y copiar archivos, y una ranura de tarjeta microSD, y un pack más caro que incluye el módulo de pantalla táctil frontal, micrófonos adicionales, 90 minutos de batería extra y un puerto USB-C y una ranura microSD.

El sistema de conexión magnética también funciona con otros accesorios sin alimentación, como los soportes para trípodes y demás enganches para los accesorios tipo GoPro.
DJI incluso ha diseñado la Action 2 para aceptar otras lentes que se colocan magnéticamente frente a la suya, aunque de momento tan solo hay una lente macro disponible, pensada para aquellos que desean capturar imágenes a una distancia focal menor.
Este sistema modular podría llegar mucho más lejos, que es lo que hace que la Action 2 sea tan emocionante. Incluso se pueden apilar varios módulos para crear una torre con más funcionalidades, y los módulos futuros podrían incluir de todo, desde pantallas más grandes hasta mejores micrófonos con conectividad XLR, e incluso opciones alternativas para hacer streaming como un módem 5G.
Tan solo me gustaría que el módulo de la cámara no dependiera tanto de la pantalla frontal táctil para cualquier aspecto básico de funcionalidad. Un mejor enfoque hubiera sido que DJI hiciera un módulo de cámara un poquito más grande para acomodar su propio puerto USB-C y una ranura para tarjeta microSD y así funcionar como una cámara de acción todo en uno, teniendo también la opción de conectar módulos magnéticos que mejoren aun más sus capacidades. Tal como están las cosas, siempre tendrás que acordarte de llevar contigo al menos uno de esos módulos adicionales.
Una cámara todoterreno
Dejando a un lado sus diseños poco convencionales, DJI ya es conocida por las excelentes cámaras compactas que integra en sus gimbal y drones, y sus cámaras de acción no son diferentes.

En una mañana soleada, la DJI Action 2 capturó hermosas imágenes de un viaje matutino con excelentes ajustes de saturación de color, exposición y temperatura de color, todo manejado de forma completamente automática. Al igual que ocurre con la mayoría de cámaras de acción, tiende a capturar un campo de visión más amplio que la cámara de un smartphone, y aunque puedes optar por reducirlo ligeramente en la configuración, aún terminará siendo un ojo de pez. Con suerte, esa es una de esas cosas que DJI podrá abordar con lentes adicionales más adelante.
Su funcionamiento nocturno también es más que potable, siempre que tengas algo de luz alrededor capaz de iluminar lo que estés haciendo. Con un sensor relativamente pequeño de 1/1,7 pulgadas, la cámara tendrá que aumentar el ISO y no tardará en colarse ruido dentro de la acción. La Action 2 tampoco pretende ser una cámara nocturna revolucionaria, pero tampoco pretende serlo.
La estabilización del software de DJI también sigue siendo muy impresionante. La Action 2 no produce imágenes tan fluidas como la que proporcionan los gimbal de la compañía, que combinan estabilización mecánica y de software para suprimir casi todos los golpes y sacudidas. En la Action 2 hay dos opciones, RockSteady y HorizonSteady, y la última opción ofrece los resultados más fluidos, pero solo está disponible cuando grabas a resoluciones 2K o 1080P para que la cámara tenga suficiente espacio extra para reencuadrar. Si estás grabando en 4K, deberás confiar en el modo RockSteady o probar a hacerlo en postproducción.
Sin embargo, la estabilización por software tiene sus limitaciones. DJI incluye un accesorio extra con ambos packs de la Action 2 que te permite sujetar la cámara de forma segura a una prenda de vestir como una camisa o una chaqueta. Ni siquiera el agresivo modo de estabilización HorizonSteady pudo eliminar todas las vibraciones que genera un niño de 6 años corriendo a toda velocidad, pero sí que consiguió dejarme sorprendido viendo el antes y el después.
¿Una nueva dirección para las cámaras de acción?
Estoy totalmente a favor de que las empresas traten de innovar y experimentar, sobre todo cuando ofrecen un producto en un campo que ya domina la competencia. GoPro se ha convertido en el término que la mayoría de la gente usa para llamar a las cámaras de acción, pero con la Action 2, DJI claramente espera poder esta fórmula hacia una dirección diferente y durante el proceso hacer que las cámaras de acción sean más pequeñas y flexibles. ¿Ha dado en el clavo? No estoy del todo convencido.
El módulo de cámara de la Action 2 realmente podría beneficiarse de tener su propio puerto USB-C y una ranura microSD, ya que su funcionalidad es ciertamente limitada si no le conectas los módulos magnéticos disponibles, y cuando eso ocurre pierde la ventaja de tener un tamaño compacto. Creo que tener una cámara que pueda expandir sus funcionalidades de esta manera es algo emocionante, pero DJI debe hacer todo lo posible para ofrecer cuanto antes más módulos y lentes que complementen a la Action 2.
El enfoque modular es algo que hemos visto con infinidad de dispositivos antes, como ocurrió con el smartphone expandible de LG. Pero cuando LG tomó la decisión de no lanzar ningún módulo de expansión extra más allá de los que estaban disponibles durante el lanzamiento, eliminó el potencial del G5 y el propio teléfono en sí. Si DJI es capaz de hacer lo contrario y demostrar claramente qué su enfoque modular es mejor lanzando una mayor colección de módulos y accesorios realmente útiles, la Action 2 podría brindar a los consumidores una buena razón para elegirla en lugar de la GoPro.