Salvatore Ganacci - Horse (Official Music Video)
LITTLE BIG – SKIBIDI (official music video)

La buena noticia es que si estás buscando una barra para juegos con especial pegada en graves, la Katana V2 original tiene exactamente la potencia que buscas y es exactamente igual a la VX2. De hecho, al cierre de este artículo está rebajada a solo 315 euros, 5 más que la V2X.

Advertisement

Por lo demás, e incluso reproduciendo música con más distorsión como la de Los Estanques, Wenceslas de Gnome, o directamente cacofonía como la del clásico atemporal Frontier Psychiatrist (abajo), la V2X se las apaña para sonar realmente bien.

Los Estanques - Soy español pero tengo un Kebab (Vídeo oficial)
Gnome - Wenceslas (Official Video)
The Avalanches - Frontier Psychiatrist (Official Video)

En lo que a cine respecta, la V2X cuenta con un sonido envolvente razonablemente bueno según la sacas de la caja, aunque la mejor manera de aprovechar ese apartado es conectando la barra mediante HDMI ARC para poder dar rienda suelta al sonido Dolby 5.1.

Advertisement

Pero la Katana V2X es una barra de sonido para PC y un dispositivo de sonido enfocado a gaming. Para ello cuenta con dos modos diferentes. El primero se llama Battle Mode, y aprovecha el soporte SXFI para mejorar la posicionalidad del sonido en videojuegos. La idea es que Battle mode module los sonidos para dar la sensación no solo de dónde procede un determinado sonido, sino de a qué distancia está. El segundo modo se llama Scout Mode y sirve para resaltar los sonidos ambientales por encima del estruendo de los disparos o las explosiones. En cierto modo es como las funciones de resaltar las voces en los modos de cine, pero aplicadas a juegos. Ambos modos solo pueden disfrutarse con auriculares, y en el primer caso deben ser auriculares compatibles con SXFI.

El videojuego Metal: Hellsinger junto a la barra de sonido SoundBlaster V2X
Imagen: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

Si la Katana V2X brilla con luz propia en música, en juegos es sencillamente espectacular. Para la prueba jugué a un título especialmente musical, Metal: Hellsinger. El juego ha ganado un merecido Golden Joystick Award al mejor sonido. Su banda sonora es obra de Elvira Björkman y Nicklas Hjertber, componentes de Two Feathers, un estudio especializado en bandas sonoras de videojuego que cuenta entre sus éxitos Warhammer: Vermintide y algunos temas de League of Legends, entre otros. La voz de Metal: Hellsinger la pone el mismísimo Serj Tankian, antiguo vocalista de System of a Down.

Un momento del videojuego Metal: Hellsinger
Imagen: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

El de Metal Hellsinger es un caso especial porque se trata de una especie de Doom Eternal en el que hay que matar siguiendo el ritmo de la música. Ese detalle añade un plus de dificultad porque hay que prestar atención a la música y a la posición de las criaturas infernales por igual. La Katana V2X separa perfectamente unos y otros, pero jugar a Metal: Hellsinger con el Battle Mode activado y los auriculares Creative SXFI Gamer (cuya review puedes leer por aquí) es sencillamente otro nivel.

Las conexiones de la SoundBlaster Katana V2X

La Katana V2X se conecta a prácticamente cualquier cosa, desde teléfonos móviles por Bluetooth 5.0 con A2DP hasta televisores por salida óptica y HDMI ARC pasando por PC o Mac (por USB-C) y todas las consolas existentes de la PS5 a la Xbox Series X o la Nintendo Switch.

Advertisement
Puertos traseros de la barra de sonido SoundBlaster V2X
Imagen: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

Creative asegura que conectar cualquier cosa a la V2X es fácil, pero no estoy del todo de acuerdo. El proceso de conexión sí que es fácil, pero saber qué tecnología usar con cada cosa no lo es tanto. La app para PC, por ejemplo, solo funciona si conectamos la barra por USB-C y activamos esa fuente de sonido. Con cualquier otra conexión el PC sencillamente no la reconoce y la app de Creative muestra un espacio vacío (aunque sonar suena lo mismo). De igual manera, el sonido Dolby 5.1 solo funciona por HDMI ARC, y los modos SXFI como el Battle Mode de juegos están ahí, pero solo si usas auriculares compatibles.

Advertisement
El mando a distancia de la barra de sonido SoundBlaster V2X
Imagen: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

En otras palabras, que la Katana V2X no es un dispositivo especialmente intuitivo para un usuario que no sepa lo que tiene entre manos, y las instrucciones son tan escuetas que no ayudan. Hay que reconocer que al menos Creative ha dispuesto abundante documentación para configurar la V2X hasta el más mínimo detalle, pero esa documentación no está en la caja, sino en la página de soporte técnico de Creative, donde también encontrarás los archivos de instalación para Windows y MacOS. La barra también obliga a leer atentamente para qué sirve cada cosa porque, a menos que ya estés familiarizado con los términos, el menú de opciones principal (Crystalvoice, Scout Mode, Decodificador, Acoustic Engine...) puede resultar un poco desalentador para los usuarios que esperan que el dispositivo se lo de todo hecho.

Advertisement

Una app para controlarlo todo

Hacer que la Katana V2X funcione es cuestión de conectarla y encenderla, pero sacarle todo el partido es un asunto diferente. Para eso necesitas instalar la aplicación de Creative, disponible Para PC y Mac en este enlace y para iOS y Android en sus tiendas de aplicaciones correspondientes.

Advertisement

Mi recomendación es instalar la versión móvil. Ofrece exactamente las mismas funciones (que son muchísimas) que la de PC, y encima detecta automáticamente el dispositivo nuevo que hayamos encendido (en este caso la barra de sonido) sin que tengamos que entrar ni en la configuración Bluetooth. Además vas a tener que instalarla de todos modos si pretendes crear y transferir un perfil SXFI (más sobre eso abajo).

Captura de pantalla de la app Creative en PC
Imagen: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

La app de Creative está cargada de funciones interesantes más allá de las que puedas encontrar en el mando a distancia de la propia barra. Podemos, por ejemplo, elegir entre cualquiera de los 43 modos de ecualización. Sí, has leído bien el número. ¿Por qué tantos? Pues porque aparte de diferentes estilos musicales, cine o juegos de diferentes géneros, la lista cubre juegos específicos desde Fortnite hasta Doom Eternal, Genshin Impact o Call of Duty.

Imagen para el artículo titulado La SoundBlaster Katana V2X es una barra de sonido para los que buscan tanta nitidez en sus oídos como en su pantalla
Imagen: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

Aparte de elegir modo, el apartado de sonido permite ajustar individualmente el sonido de los graves y activar opciones que resalten los diálogos y amortigüen los estruendos para ver cine por la noche, o elegir entre diferentes descodificadores Dolby.

La app también permite activar un modo llamado Scout que mejora la posicionalidad del audio en videojuegos. Si no nos gusta la distribución de los botones físicos en la barra podemos reasignarlos a placer, y por supuesto podemos configurar a nuestro antojo el brillo, color, transiciones y velocidad de la iluminación RGB o si queremos que reaccione a la música. Suelo tener que lidiar a diario con aplicaciones de gestión de dispositivos de audio y probablemente no he visto nunca una tan completa como la de Creative con la posible excepción de la de Sony.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado La SoundBlaster Katana V2X es una barra de sonido para los que buscan tanta nitidez en sus oídos como en su pantalla
Imagen: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

¿Se acabó la configuración? No, me temo que aún no. La SoundBlaster Katana V2X está dotada de soporte Super X-Fi. Si quieres disfrutar de esta plataforma que emula sonido posicional a partir de la forma de tus orejas necesitas descargar la aplicación SXFI, disponible para iOS y Android. Una vez creado nuestro perfil auditivo, enviarlo a la barra es cuestión de un par de clics.

Advertisement

Una barra de sonido para gamers

La SoundBlaster Katana V2X tiene un sonido espectacular y con una nitidez que ya quisieran para sí otras barras más orientadas a música. Su pegada en graves no es tan fuerte como la de su predecesora, pero a tan corta distancia no es algo que me haya estropeado para nada la experiencia.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado La SoundBlaster Katana V2X es una barra de sonido para los que buscan tanta nitidez en sus oídos como en su pantalla
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

Probablemente su peor defecto es que es uno de esos dispositivos fáciles de manejar, pero difíciles de dominar. Conectarla es cosa de enchufar dos cables, pero afinarla al máximo requiere estudiar la documentación, instalar y configurar varias aplicaciones, y hacer no pocas pruebas de sonido. Nada a lo que un aguerrido gamer no esté acostumbrado, ¿verdad?

Advertisement

La SoundBlaster Katana V2X cuesta 280 dólares en la web de Creative Estados Unidos (310 euros en la de España).