Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las 20 películas más aterradoras de la historia, según la ciencia

Los investigadores partieron de una base muy clara: las mejores películas de terror son aquellas que realmente aceleran tu corazón

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Las 20 películas más aterradoras de la historia, según la ciencia
Imagen: The Texas Chainsaw Massacre

A todos nos ha pasado alguna vez que nos recomiendan una película de terror y al terminarla nos sentimos realmente defraudados. Quizás sea porque esa película no forma parte de la lista creada a partir de un estudio que buscaba precisamente eso, los films que realmente “asustan”

Se trata del estudio “Science of Scare” de BroadbandChoices, quienes partieron de una base muy clara para llevarlo a claro: las mejores películas de terror son aquellas que realmente aceleran tu corazón.

Advertisement

Partiendo de esa premisa, los investigadores primero compilaron una lista de 30 películas de terror imperdibles basadas en las recomendaciones de Reddit, las selecciones de los críticos y la lista “Science of Scare”. Luego hicieron que 250 participantes vieran las 30 películas mientras estaban conectados a monitores de frecuencia cardíaca, de manera que podían evaluar lo “acelerado”que iban en cada peli.

¿La ganadora? Host, una película británica de 2020 filmada completamente en Zoom y lanzada en Shudder. El film no llega a la hora, pero mantuvo en un estado de alerta/miedo de principio a fin a la mayoría de los participantes. De hecho, la frecuencia cardíaca promedio de los espectadores a lo largo de la película fue de 88 latidos por minuto, unos 24 latidos más que el promedio en reposo.

En segundo lugar quedó Sinister (2012), la película de terror sobrenatural protagonizada por Ethan Hawke. En este caso, con una frecuencia cardíaca promedio de 86 latidos por minuto.

En cuanto al aumento individual más alto, en este caso ocurrió con la película que ocupa el tercer lugar, Insidious (2010), donde la frecuencia cardíaca de los espectadores subió a 133 latidos por minuto en algún momento durante la película.

Y sí, en la lista también aparecen “clásicos” como A Nightmare on Elm Street (1984), Halloween (1978) y The Texas Chainsaw Massacre (1974), todas ellas empatadas en el estudio.

Advertisement
Advertisement

Les dejamos con la lista completa (junto a los resultados del estudio), un planazo ahora que se acerca Halloween.

  1. Host (2020) // 88
  2. Sinister (2012) // 86
  3. Insidious (2010) // 85
  4. The Conjuring (2013) // 84
  5. Hereditary (2018) // 82
  6. Terrified (2017) // 82
  7. It Follows (2014) // 81
  8. A Quiet Place Part II (2021) // 80
  9. Paranormal Activity (2007) // 80
  10. The Conjuring 2 (2016) // 79
  11. The Babadook (2014) // 79
  12. The Descent (2005) // 79
  13. Hush (2016) // 78
  14. A Quiet Place (2018) // 78
  15. The Ring (2002) // 78
  16. A Nightmare on Elm Street (1984) // 77
  17. Halloween (1978) // 77
  18. The Texas Chainsaw Massacre (1974) // 77
  19. It (2017) // 76
  20. The Conjuring: The Devil Made Me Do It (2021) // 76

[BroadBandChoices vía Mental Floss]