Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las cucarachas pueden sobrevivir a una guerra nuclear, ¿verdad o leyenda urbana?

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Las cucarachas pueden sobrevivir a una guerra nuclear, ¿verdad o leyenda urbana?
Imagen: Snappygoat (Other)

Es muy posible que alguna vez hayas escuchado una frase parecida al titular, una donde se incluía a las cucarachas en el selecto grupo de criaturas que sobrevivirían a algún tipo de explosión nuclear. Ahora bien, ¿de verdad sería posible o es otra leyenda urbana?

Posiblemente la idea se ha fundamentado en la resistencia de estos bichos que producen escalofríos a más de la mitad de la población. De hecho, la cucaracha es una de las pocas criaturas que puede sobrevivir sin cabeza.

Advertisement

Sí, las criaturas pueden vivir durante varias semanas después de la decapitación coagulándose en el cuello. Su respiración tiene lugar a través de pequeños orificios (los espiráculos) que no están controlados por el cerebro. Además, como son de sangre fría, necesitan menos comida que nosotros, y pueden vivir durante semanas con la comida que zamparon antes del día de la decapitación.

Pero aquí no se detiene su increíble resistencia. También cuentan con ganglios en todo el cuerpo, lo que las hace capaces de reaccionar a un estímulo. Y sí, todavía pueden ponerse de pie y moverse sin cabeza.

Advertisement
Advertisement

Y mientras el cuerpo va por su lado, la cabeza solitaria también puede seguir activa sin su cuerpo durante horas después de la decapitación.

Con todos estos datos podemos volver a preguntarnos, ¿podrían las cucarachas sobrevivir a una guerra nuclear? La respuesta corta es sí, y la razón la encontramos entre los escombros tras las bombas nucleares lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945. Allí sobrevivieron cientos de cucarachas.

Décadas después del terrible evento, el equipo de los Mythbusters quiso probar la resistencia de estas criaturas a la radiación. Así, durante un mes expusieron diferentes grupos de cucarachas y otros insectos a 1.000 rads (una unidad de dosis de radiación absorbida), 10.000 rads y 100.00 rads.

Advertisement

Tras la experiencia, el 10 por ciento de las cucarachas del grupo de 10,000 rad todavía estaban vivas, y hablamos de 10 veces la dosis letal para los humanos. Sin embargo, ninguno de ellas logró sobrevivir a 100.000 rads.

Según explicó hace un tiempo el biólogo evolutivo Mark Elgar:

Existe alguna evidencia de que parecen bastante resistentes a los rayos gamma, aunque no son necesariamente los más resistentes entre los insectos.

Advertisement

Para Elgar, algunas hormigas, particularmente aquellas que cavan nidos en las profundidades del suelo, tendrían más probabilidades de sobrevivir a un apocalipsis que las cucarachas. [IFLScience, Scientific American]