Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Siete detalles que quizá pasaste por alto en el 8x05 de Juego de Tronos

We may earn a commission from links on this page.
Al final la Compañía Dorada no era para tanto
Al final la Compañía Dorada no era para tanto
Captura de pantalla: HBO

Las Campanas, el penúltimo episodio de Juego de Tronos, está llamado a ser uno de los más memorables de la historia de la televisión. Y como tal, está lleno de detalles que quizá pasaste por alto. Aquí tienes un resumen.

1. El previously más importante de toda la serie 

Si te perdiste el pequeño recap que emiten todas las semanas antes del episodio, lo tienes justo arriba. Esta vez, el previously on Game of Thrones era especialmente importante porque acababa con la escena en la que Cersei ejecuta a Missandei, pero añadía sobre la expresión de rabia de Daenerys algunas de las frases que explican la decisión que toma en el episodio:

Varys: “Él tiene un mayor derecho al trono”.

Cersei Lannister: “Cada vez que nace un Targaryen, los dioses tiran una moneda al aire”.

Barristan Selmy: “El Rey Loco les dio a sus enemigos la justicia que creía que se merecían”.

Tyrion: “Los hijos no son sus padres”.

Olenna Tyrell: “Sé un dragón”.

Jorah Mormont: “Tienes un corazón gentil”.

Aemon Targaryen: “Un Targaryen solo en el mundo es algo terrible”.

Viserys Targaryen: “No quieres despertar al dragón, ¿verdad?”.

No todas esas frases se pronunciaron en presencia de Dany, pero sí algunas de las más significativas. La Reina de Dragones no quería ser como su padre, pero Barristan Selmy le explicó que el Rey Loco solo quemaba a la gente porque creía que se lo merecían. Olenna Tyrell, que por entonces ya lo había perdido todo a manos de Cersei, le aconsejó en Rocadragón que ignorara a Tyrion Lannister y se comportara como lo que es: un dragón.

Advertisement

En cuanto a las referencias a la casa Targaryen como un linaje de locos (muy cuerdos no estarían si se acostaban por costumbre entre ellos), es más o menos la explicación que dieron los creadores de la serie para la repentina locura de Daenerys: perdió la confianza del hombre al que amaba, perdió el derecho legítimo al Trono de Hierro, perdió a su mejor amiga y confidente, y cuando se vio sola eligió la violencia. “Y un Targaryen que elige la violencia es una cosa bastante aterradora”.

2. Varys intenta envenenar a Daenerys

Uno de los mensajes que escribe Varys antes de morir
Uno de los mensajes que escribe Varys antes de morir
Captura de pantalla: HBO
Advertisement
Advertisement

Varys siempre ha sido un servidor del reino y de nadie más, así que al darse cuenta de que Jon es la mejor opción para el Trono de Hierro, elige traicionar a Daenerys. La diferencia es que antes era más hábil jugando al juego de las traiciones, y ahora se deja descubrir con basta torpeza (o quizá no espera que Tyrion lo delate ante Daenerys).

En cualquier caso, el tiempo se agota, y Varys decide actuar rápido. Al comienzo del episodio 8x05 lo vemos escribiendo en un pergamino que Jon es el legítimo hijo de Rhaegar Targaryen y el auténtico heredero al Trono de Hierro. Presumiblemente, la Araña llega a mandar varios mensajes similares antes de ser condenado a muerte, pero eso no lo sabremos hasta el próximo episodio, el último de toda la serie.

Un detalle que parece más evidente en el segundo visionado del episodio es que Varys intenta envenenar a Daenerys antes de que esta lo mate a él. Martha, una de las niñas que estuvo con Varys en la cripta de Invernalia durante la batalla de la Larga noche, entra en sus aposentos y le dice que la Reina de Dragones se niega a comer:

Varys: “¿Nada?”.

Martha: “Aún no come”.

Varys: “Probemos de nuevo en la cena”.

Martha: “Creo que me vigilan”.

Varys: “¿Quién?”.

Martha: “Sus soldados”.

Varys: “Pues claro, es su misión. ¿Qué te dije, Martha?”.

Martha: “A mayor riesgo, mayor recompensa”.

Varys: “Vete, te echarán en falta en la cocina”.

O a Varys le preocupa que Daenerys se alimente bien, o está intentando envenenarla a través de Martha, una de sus espías en las cocinas de Rocadragón. Ya lo advirtió el gran maester Pycelle en la temporada 1: “el veneno es un arma de mujer... y de eunucos”. Otra advertencia relevante en este asunto fue la que le hizo Daenerys al propio Varys la temporada pasada: “si me traicionas, te quemaré vivo”.

Advertisement

Daenerys cumple con su palabra, como también lo hace Varys. Antes de morir, la Araña deja sus anillos en un cuenco sobre su mesa, como recompensa para la pequeña Martha. Con su muerte, se cumple además otro de los augurios de Melisandre: en la temporada 7, la Mujer Roja dijo que Varys moriría en tierra extranjera, al igual que ella.

3. Jaime y Cersei sufren problemas de memoria

Cersei vuelve a vestir de rojo, el color de los Lannister
Cersei vuelve a vestir de rojo, el color de los Lannister
Captura de pantalla: HBO
Advertisement

En la temporada 4, Jaime libera a Tyrion de las mazmorras de la Fortaleza Roja y lo ayuda a escapar en barco hacia Essos. En el episodio 8x05, Tyrion le devuelve el favor liberándolo de los Inmaculados y organizando una huida por mar para él y Cersei. Tyrion, que lleva años sin hacer nada interesante, demuestra su valía traicionado a Daenerys para salvar a su familia. También protagoniza una de las escenas más emotivas del episodio cuando le dice a Jaime que “de no ser por él, no habría sobrevivido a su infancia”, que “él era el único que no lo trataba como un monstruo”.

Segundos antes, este diálogo tiene lugar:

Tyrion: “Si no lo haces por ti o por ella, hazlo por el millón de personas de la ciudad, sean almas inocentes o no”.

Jaime: “Sinceramente, nunca me han preocupado. Fueran inocentes o no”.

Jaime muere creyendo que es un monstruo, que todo lo que alguna vez le ha importado es Cersei. Pero eso entra en conflicto con su famosa escena de la bañera, cuando le confiesa a Brienne que mató al Rey Loco —rompiendo su juramento de guardia real— para evitar que quemara toda la ciudad, para evitar la muerte de millones de inocentes. ¿Y ahora dice que nunca le importaron los habitantes de Desembarco del Rey?

Advertisement

Otra que sufre problemas de memoria es Cersei, que le dice a Qyburn que no irá a ninguna parte porque “la Fortaleza Roja nunca antes ha caído”. En realidad cayó a manos de su marido, Robert Baratheon, hace veintitantos años. Puede que no cayera literalmente (no como ahora) pero fue la rebelión que lo empezó todo.

Más allá de estos despistes, los deseos más íntimos de los mellizos Lannister se acaban cumpliendo. Jaime le dijo a Bronn en la temporada 5 que quería morir en los brazos de la mujer a la que amaba, y así ha sido. A pesar del romance con Brienne, a pesar de que Cersei le dijera “siempre supe que eras el más estúpido de los Lannister” la última vez que se vieron (frase que él repite en este episodio), Jaime vuelve a los brazos de la mujer a la que ama para morir.

Advertisement

4. Arya ve dos caballos blancos

La niña lleva un caballo blanco en la mano
La niña lleva un caballo blanco en la mano
Captura de pantalla: Screenshot
Advertisement

Arya entró en Desembarco del Rey con la misma frase que le había dicho a Ed Sheeran y sus amigos en la temporada 7: vengo a matar a la reina. Es una asesina implacable y nada parece perturbarla. Pero cuando el Perro la convence de volver a casa y las paredes de Desembarco del Rey empiezan a caer, volvemos a ver una Arya más humana y más mortal, que lejos de ser infalible intenta salvar a una madre y a su hija y las conduce a la muerte.

Durante todo el episodio, incluso después de morir, la niña está aferrada a un caballo blanco de juguete. El caballo podría ser una referencia a Shireen Baratheon, la hija de Stannis que murió quemada por Melisandre con el venado de madera que le había regalado Davos. Pero al final del episodio, el caballo blanco adquiere otro significado.

Advertisement

Arya, cubierta de ceniza tras el “bombardeo”, recupera la conciencia y descubre que está sola. Todo a su alrededor está muerto o derruido. Y entonces ve un caballo blanco, se monta y cabalga hacia la salida.

Hay varias teorías sobre el caballo. Los más pragmáticos creen que Bran se ha metido en el cuerpo del animal para salvar a su hermana Arya. Los académicos de Canción de hielo y fuego piensan que se trata de la “yegua pálida” de la profecía de Quaithe, aquella inquietante sacerdotisa de Asshai que llevaba siempre una máscara. La profecía, descrita en Danza de Dragones, dice así:

Las velas de vidrio están ardiendo. Pronto vendrá la yegua pálida, y luego de ella los otros. Kraken y llama roja, león y grifo, el hijo del sol y el dragón del titiritero. No confíes en ninguno. Recuerda a los Eternos. Desconfía del senescal perfumado.

Advertisement

Por último, hay quienes piensan que el caballo blanco simboliza la muerte. Se basan en un versículo de la Biblia que dice que uno de los cuatro Jinetes del Apocalipsis montaba un “caballo bayo que tenía por nombre Muerte”. Pero si Arya es la muerte, ¿a quién quiere matar? Eso ya lo discutimos aquí.

5. El Perro y la Montaña cierran el círculo

Sandor Clegane, el Perro, se lanza a las llamas para matar a su hermano
Sandor Clegane, el Perro, se lanza a las llamas para matar a su hermano
Captura de pantalla: HBO
Advertisement

Tras nueve años esperándolo, llega el Cleganebowl, y tiene uno de los escasos momentos divertidos del capítulo: cuando el Perro grita algo así como “muérete de una puta vez”. Su hermano ya no solo es un monstruo, ahora tiene aspecto de monstruo y una resistencia sobrenatural.

En la temporada 3, Arya le dijo al Perro: “algún día te clavaré una espada en el ojo y te saldrá por detrás de tu cráneo”. Arya no ha cumplido con su palabra, pero el Perro prueba esa misma táctica con la Montaña y no sirve de nada. Solo le queda una opción: empujarlo al vacío y caer con él.

Advertisement

La Montaña muere entre las llamas aplastado por su hermano, del mismo modo que el Perro adquirió una fobia irrefrenable al fuego cuando su hermano le aplastó la cara contra un brasero. Se cierra el círculo.

Pero no es el único círculo que se cierra. Momentos antes, la Montaña mata al maester Qyburn: su doctor Frankeinstein, su creador. Qyburn sobrevivió a la guerra gracias a los cuidados de Robb y Talissa, se ganó la confianza de Cersei y evitó la muerte de la Montaña convirtiéndolo en un zombi. Ahora ese zombi le ha devuelto el favor aplastándolo contra una roca.

Advertisement

6. Bran ya había visto este episodio

Advertisement

Bran tuvo una visión en la temporada 4, cuando no era aún el Cuervo de Tres Ojos, que se ha cumplido en el episodio 8x05. Vio el Salón del Trono medio derruido y la sombra de un dragón atravesando Desembarco del Rey.

Esta visión nos lleva a preguntarnos si Bran, que dice “vivir en el pasado”, puede ver el futuro bajo demanda. De ser así, sabía exactamente lo que iba a pasar y decidió no entrometerse. Quizá en el episodio 6 entendamos por qué no hace nada, aunque esté en su poder cambiar el rumbo de las cosas.

Advertisement

7. Daenerys es oficialmente reina de las cenizas

Daenerys ve el Salón del Trono derruido en la temporada 2
Daenerys ve el Salón del Trono derruido en la temporada 2
Captura de pantalla: HBO
Advertisement

Daenerys dijo la temporada pasada que “no iba a ser reina de las cenizas”, a lo que Olenna respondió que su nieta era amada por todo el mundo y ahora no es más que cenizas. “No te van a obedecer a menos que te teman”, añadió. Dany ha decidido seguir los consejos de Olenna tras dar por perdido el amor de Jon. Si no es amor, “que sea miedo”, le dice al comienzo de este episodio.

De alguna forma, Dany siempre supo iba a reducir Desembarco del Rey a cenizas. En la Casa de los Eternos, cuando le robaron sus dragones, vio imágenes que solo estaban en su mente, y una de ellas era el Salón del Trono sin tejado y teñido de gris. En su momento pensamos que lo gris era nieve (de hecho, en los comentarios del Bluray, tanto la actriz Emilia Clarke como el director del episodio, Alan Taylor, hablan de nieve), pero ahora es más probable que sean cenizas. O quizá sea nieve y represente que Dany no está destinada al Trono de Hierro; que lo está su sobrino, Jon Nieve.

Advertisement

Bonus:

Desembarco del Rey reducida a cenizas
Desembarco del Rey reducida a cenizas
Captura de pantalla: HBO
Advertisement

El Día de la Madre: Una curiosidad de este episodio que narra la muerte de Cersei es que, en Estados Unidos, se emitió el Día de la Madre. Los fans lo han relacionado con el último episodio de la temporada 4, en el que muere Tywin Lannister a manos de Tyrion. Aquel se llamaba Los niños y se estrenó el Día del Padre.

Las explosiones: Parece que el Rey Loco ocultó más fuego valyrio en Desembarco del Rey del que Tyrion y Cersei pensaban. De ahí las explosiones verdes que ayudaron a destruir toda la ciudad.

Advertisement

Lo que no vimos: Las tropas del nuevo príncipe dorniense que se mencionó en el episodio anterior, ni los 500 caballeros de la Compañía Dorada (solo había un hombre a caballo, que apenas duró unos segundos en pie).

Más detalles que quizá te perdiste