Pero no va a ser fácil. Se espera que Beresheet despegue el jueves 21 de febrero a las 21:45, hora local de Cabo Cañaveral, junto al satélite experimental S5 de la Fuerza Aérea estadounidense. 30 minutos después del lanzamiento, se separará de la etapa superior del Falcon 9 y orbitará la Tierra seis veces en una órbita elíptica. Cuando alcance el punto de mayor velocidad, encenderá sus motores y se alejará del planeta hasta lograr una altitud de 270.000 kilómetros, donde con suerte será atrapada por la influencia gravitatoria de la Luna y empezará a orbitarla.

Advertisement
Advertisement

Si todo sale bien, el 11 de abril la nave recibirá una serie de comandos desde la Tierra para comenzar la maniobra de alunizaje al norte de una planicie extensa y oscura llamada Mare Serenitatis.

SpaceIL ha recibido donaciones privadas y de la Agencia Espacial de Israel para completar la misión. La sonda Beresheet, de dos metros de diámetro y 585 kilos (400 de los cuales son combustible) no tiene control térmico y no podrá sobrevivir en la Luna más de dos días. Entre sus instrumentos solo hay un magnetómetro y un conjunto de retrorreflectores láser. Lo prioritario es hacer historia y, en palabras de SpaceIL, “crear un impacto” en los niños israelíes para que se interesen por la ciencia y la tecnología.

Advertisement

El presupuesto de la misión Beresheet es de apenas 95 millones de dólares.

[SpaceIL vía The Verge]