Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Star Wars: Jedi Fallen Order es como protagonizar tu propia película de Star Wars

We may earn a commission from links on this page.
Gif: EA / Respawn.

Ha pasado mucho tiempo sin un juego nuevo de Star Wars centrado por completo en una campaña single player. Star Wars Jedi: Fallen Order es el juego que muchos esperaban, y mi pregunta antes de comenzar a jugarlo era: ¿estará a la altura de la franquicia? Tras muchos combates con sable láser, he hallado la respuesta.

Advertisement

Jedi: Fallen Order intenta ser varias cosas al mismo tiempo, y en gran parte lo logra. Es un juego de exploración al estilo de Uncharted o los más recientes Tomb Raider. Recorres grandes regiones (o en este caso, planetas) descubriendo sus misterios y tesoros, en algunos casos escondidos en tumbas milenarias. Por otro lado, ofrece un combate exigente, incluso difícil, con muchos elementos inspirados, cómo no, en la saga Dark Souls y otros juegos de los estudios From Software.

Jedi: Fallen Order cuenta una historia original y detallada de un Jedi que ha sobrevivido casi de milagro a la famosa Orden 66 del Emperador Palpatine y el Imperio Galáctico, esa que acabó con la Orden Jedi y básicamente asesinó a todos sus miembros, con la excepción de muy pocos, muchos de los cuales terminaron asesinados por el mismo Darth Vader, poco antes de convertirse en Darth Vader.

Advertisement
Advertisement
Los jefes finales que usan sable de luz son de los combates más divertidos y difíciles del juego.
Los jefes finales que usan sable de luz son de los combates más divertidos y difíciles del juego.
Imagen: EA / Respawn.
Imagen para el artículo titulado Star Wars: Jedi Fallen Order es como protagonizar tu propia película de Star Wars
Imagen: EA / Respawn.

La historia de Jedi: Fallen Order se desarrolla unos años después de los acontecimientos de Episodio III – La venganza de los Sith. Su protagonista es un joven ex–Padawan llamado Cal Kestis (interpretado por el actor Cameron Monaghan, a quien quizás conozcas por ese extraño Joker de la serie Gotham), que vive escondido en un planeta remoto trabajando como chatarrero para evitar que el Imperio se entere de su existencia y vaya por él. Como podrás imaginar, su plan no funciona por mucho tiempo. Cal usa la Fuerza para salvar a un amigo ante un accidente laboral, y poco después los temibles Inquisidores de Palpatine llegan para buscarlo.

Tras casi morir a mano de una Inquisidora conocida como La Segunda Hermana, Cal es rescatado por Cere Junda y Greez Dritus en su nave, quienes básicamente tienen la misión de intentar, desesperadamente, revivir la Orden Jedi. ¿Es posible? Si has visto la trilogía original de películas sabrás la respuesta, pero Jedi: Fallen Order juega con otros elementos en su historia que la hace muy interesante y divertida, incluso explorando el pasado y la historia de los Jedi y la Fuerza como tal, algo que la serie animada Star Wars Rebels ya había hecho de forma exitosa.

Advertisement

Otra de los regalos que Jedi: Fallen Order te da es que te hace sentir como un verdadero Jedi, algo que un juego no lograba en mi desde los días de los míticos Jedi Knight y The Force Unleashed. Utilizar el sable láser y los poderes de la Fuerza se siente placentero, en especial en un sistema de combate complicado como este.

Advertisement

Como mencioné anteriormente, el juego toma elementos de los Dark Souls, lo que no significa que sea tan difícil. Lo que sí supone es que cada enfrentamiento es un reto que tendrás que afrontarlo con cuidado, y no simplemente aporrear el botón de ataque una y otra vez.

Advertisement

En Jedi: Fallen Order lo esencial es aprender a hacer parry (la acción de bloquear un ataque enemigo justo antes de que te toque) para reducir la barra de bloqueo de tu enemigo, esquivar y atacar. No seas ansioso, no te desesperes. Ante un enemigo fuerte es mejor dar uno o dos golpes y retroceder, en lugar de acertar tres golpes pero a cambio recibir uno de tu oponente. No querrás que te golpeen, porque como todo buen juego inspirado en los Souls, los rivales golpean extremadamente fuerte. Castigan.

Hacer esto siempre es divertido.
Gif: EA / Respawn.
Advertisement

A medida que avanzas en la campaña del juego se obtienen nuevas habilidades de la Fuerza, lo que permite utilizar nuevas estrategias de combate y acceder a nuevas zonas (un poco al estilo de un Metroidvania). Sentí que una de las habilidades llega un poco tarde, pero más allá de eso es un buen sistema de progresión en un juego que tiene ciertos elementos de RPG, pero es demasiado lineal para entrar de lleno en este género. El árbol de habilidades, por ejemplo, permite desbloquear habilidades activas y pasivas relacionadas a los poderes de la Fuerza y al uso del sable láser. Si juegas lo suficiente, es posible desbloquearlas todas.

Imagen para el artículo titulado Star Wars: Jedi Fallen Order es como protagonizar tu propia película de Star Wars
Imagen: EA / Respawn.
Advertisement
Los nuevos Purge Troopers, entrenados para combatir a los Jedis, siempre ofrecen combates entretenidos.
Los nuevos Purge Troopers, entrenados para combatir a los Jedis, siempre ofrecen combates entretenidos.
Imagen: EA / Respawn.

Por otro lado, y como todo título inspirado en los Souls, cuando descansas en uno de los checkpoints del mapa no solo recuperas tu vida y ganas objetos para curarte, sino que también reviven todos los enemigos de la zona (con la excepción de los jefes finales). Lo mismo sucede cuando mueres. Es una fórmula repetida en varios juegos de los últimos años, pero añade una nueva capa de dificultad a Jedi: Fallen Order. Eso sí, en un título que quiere ofrecer una historia cinematográfica, no deja de sentirse un poco raro que reaparezcan enemigos que acabas de eliminar. Afecta un poco al componente inmersivo del juego, pero bueno, al menos permite divertirte usando más el sable láser, supongo.

Advertisement

La historia del juego comienza un poco a tropezones, con una secuencia inicial muy emocionante pero poco después la trama se siente quizás demasiado acelerada. Cuesta entender por qué está pasando lo que está pasando. Por qué Cal está en ese viaje. Sin embargo, cuanto más exploramos y más nos enteramos de cosas, más vamos empatizando más con su misión y comprendiendo que Cal, ante todo, es el superviviente a un trauma. Además, la compañía de su fiel androide BD–1 siempre ofrece buenos momentos y risas. BD–1 se ha convertido en mi androide favorito del Star Wars reciente. Sí, superando a BB–8.

Advertisement
Un poco de la esencia Tomb Raider y Uncharted en Star Wars.
Un poco de la esencia Tomb Raider y Uncharted en Star Wars.
Imagen: EA / Respawn.
Controlando un AT–AT junto a tu fiel amigo BD–1.
Controlando un AT–AT junto a tu fiel amigo BD–1.
Imagen: EA / Respawn.
Advertisement

En general, Jedi: Fallen Order se siente como una película, un spin–off de la saga que sirve para expandir su historia, conocer nuevos personajes, y para recordarnos que los juegos en single player de Star Wars pueden ser buenos, divertidos y exitosos. Algo que tras dos entregas de la nueva saga Battlefront, ahora centrada casi por completo en el multijugador, EA parecía haber querido dejar un poco de lado.

Esta clase de historias paralelas, ya sea en forma de cómics, libros o videojuegos, siempre han funcionado en Star Wars. Solo necesitan una trama interesante, con personajes memorables y un sistema de combate divertido. Jedi: Fallen Order cumple con esto. Además, nos permite explorar planetas como Kashyyyk, el hogar natal de los Wookies, y nos regala personajes difíciles de olvidar como el adorable BD–1 o el piloto viejo, amargado y sarcástico Greez, al que solo le falta decir “He hablado” como cierto personaje de The Mandalorian.