Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Ya podemos respirar tranquilos: el James Webb ya ha desplegado con éxito sus sistemas más importantes

Este espejo era la última gran pieza del telescopio que faltaba por ser colocada en su sitio

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Ya podemos respirar tranquilos: el James Webb ya ha desplegado con éxito sus sistemas más importantes
Imagen: NASA

Los astrónomos de nuestro planeta ya pueden respirar tranquilos después de que el Telescopio Espacial James Webb haya podido desplegar con éxito este fin de semana su espejo principal, concluyendo con éxito una de las partes más complejas y peligrosas de la misión.

El James Webb se trata del telescopio espacial más grande de la historia (tiene el tamaño de una cancha de tenis), por eso tuvo que viajar plegado a bordo del cohete Ariane 5 que despegó el pasado 25 de diciembre desde la Guayana Francesa. Durante estas dos semanas ha ido desplegando parte de sus sistemas principales —como su delicado parasolpero faltaba todavía por colocar en su sitio el enorme espejo que captará la luz infrarroja proveniente del espacio profundo.

Advertisement

Ese espejo principal está dividido en dos grandes paneles hexagonales (uno a cada lado). El primero de los paneles fue desplegado con éxito el pasado viernes, mientras que el panel del lado derecho fue colocado en su lugar durante el sábado.

Todavía faltan dos semanas hasta que el James Webb alcance el punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol, que se encuentra a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta. Una vez alcance el punto L2, los motores del telescopio lo colocarán en una órbita halo y desde allí donde podrá realizar sus observaciones con mayor claridad mientras permanece protegido de parte de las peligrosas radiaciones solares.

Advertisement
Advertisement

Pero el trabajo de los ingenieros de la misión no ha terminado todavía. Durante las próximas semanas y meses tendrán que alinear los sistemas ópticos del telescopio y calibrar todos sus instrumentos para que todo funcione a la perfección. Una vez hecho esto, el James Webb estará listo para viajar al pasado y desentrañar algunos de los misterios más importantes de nuestro universo, como la formación de las primeras estrellas y planetas. Sin duda, estamos ante de uno de los momentos astronómicos más ilusionantes de las últimas décadas.