Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Ya sabemos a qué se deben la mayoría de los ataques de tiburones a humanos

Lo cierto es que el tiburón, a pesar de su mala reputación, rara vez intenta atrapar a los humanos

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Ya sabemos a qué se deben la mayoría de los ataques de tiburones a humanos
Imagen: Hermanus Backpackers/Flickr (Other)

Posiblemente, la película Jaws, de Steven Spielberg, marcó un antes y un después en el imaginario popular con la criatura marina por excelencia. Sin embargo, lo cierto es que el tiburón, a pesar de su mala reputación, rara vez intenta atrapar a los humanos. Ahora sabemos a qué se deben la mayoría de los ataques.

Y es que ahora, un nuevo artículo publicado en el Journal of the Royal Society Interface ha confirmado la “teoría de la identidad errónea”, es decir, cuando muerden a las personas, probablemente sea porque piensan que el humano es simplemente una foca. Una situación en la que todos pierden.

Advertisement

Cuentan en el artículo que cuando los tiburones están al acecho, lo que esperan encontrar son otros animales marinos, su elemento básico de la dieta. Además, se cree que cuando ven una forma oblonga con aparentes aletas a cada lado, podrían confundir fácilmente a un surfista con un pinnípedo.

Dicho esto, ¿son realmente los cazadores de humanos que nos han hecho creer?

Para su investigación, los expertos adoptaron un punto de vista de tiburón del entorno submarino, de forma que así podrían evaluar si los ataques podrían ser un simple caso de identidad equivocada. Científicos de un grupo internacional de universidades se unieron para crear un sistema visual virtual de tiburón blanco, lo que les permitió ver el mundo a través de los ojos de un tiburón. Buscaron imágenes en el zoológico de Taronga para probar el sistema, que mostraban escenas de focas y humanos nadando, además de personas remando en tablas de surf.

Advertisement
Advertisement

Según la autora principal, la Dra. Laura Ryan: 

Hasta ahora, la similitud potencial entre humanos y focas se ha evaluado en función de la visión humana. Sin embargo, los tiburones blancos tienen una agudeza visual mucho más baja que nosotros, lo que significa que no pueden ver los detalles finos y carecen de visión de los colores. En estos experimentos, pudimos ver el mundo a través de los ojos de un tiburón blanco.

Los resultados mostraron que es muy probable que los tiburones no puedan distinguir entre un humano y una foca, aunque eso no significa que sea el caso en todos los ataques. Además, la teoría de la identidad errónea parece ser más relevante para los tiburones jóvenes, que se cree que están involucrados en una gran proporción de ataques a humanos. Sobre esto precisamente los investigadores explican lo siguiente:

Esto probablemente esté relacionado con el hecho de que a esta edad, sus mandíbulas se están endureciendo, lo que significa que pueden comenzar a tomar presas más grandes como focas. Con su falta de experiencia en la caza de focas, podrían arruinar sus primeros intentos y morder algo equivocado.

Advertisement

Por ello, informan que su frecuencia de ataques aumenta a medida que la población humana continúa creciendo y cada vez más de nosotros pasamos tiempo en los terrenos de caza de tiburones. “Es de esperar que una mayor comprensión conduzca a soluciones mejoradas que no solo eviten las mordeduras de tiburones, sino que tampoco pongan en peligro innecesariamente a otros animales marinos”, zanja Ryan. [Journal of the Royal Society Interface via IFLScience]