
Samsung ha reconocido públicamente el fallo de seguridad que permite desbloquear un Galaxy S10 o un Note10 con un protector de pantalla de silicona. Según un comunicado oficial, el problema ocurre cuando el sensor de huellas ultrasónico de estos dispositivos reconoce como una huella dactilar los patrones tridimensionales de las cubiertas o protectores de pantalla de silicona.
Samsung promete lanzar una actualización de software para parchear el fallo tan pronto como la semana que viene, pero también recomienda a los usuarios volver a escanear sus huellas retirando temporalmente el protector de pantalla:
Para evitar más problemas, recomendamos a los usuarios de Galaxy Note10/10 + y S10/S10 +/S10 5G que usen tales cubiertas que retiren la cubierta, eliminen todas las huellas dactilares previas y registren nuevamente sus huellas dactilares.
Si actualmente utilizas cubiertas protectoras en la pantalla frontal, para garantizar un escaneo óptimo de las huellas dactilares, evita usar esa cubierta hasta que tu dispositivo se haya actualizado con un nuevo parche de software.
Planeamos lanzar una actualización de software a partir de la próxima semana. Una vez que actualices, asegúrate de escanear tu huella dactilar en su totalidad, de manera que todas las partes de tu huella dactilar, incluidos el centro y las esquinas, se hayan escaneado por completo.
El comunicado de Samsung da a entender que sus dispositivos solo son vulnerables cuando el usuario registra su huella con el protector de silicona puesto en primer lugar (o cuando registra su huella parcialmente en vez de en su totalidad), pero un par de vídeos compartidos en Twitter muestran a un usuario burlando al sensor de huellas con una huella registrada sin protector:
La compañía también limita el alcance del fallo a los sensores de huellas ultrasónicos bajo la pantalla de los Galaxy S10 y Note10, pero este otro vídeo parece lograr el mismo efecto en una tablet Galaxy Tab S6, que usa un lector óptico bajo la pantalla:
En Gizmodo en Español hemos intentado reproducir sin éxito el proceso que se ve en los vídeos. También escribimos a Samsung para que nos explique si puede llegar ocurrir con un sensor óptico, lo que extendería el fallo a otros dispositivos. Actualizaremos la noticia si recibimos una respuesta.