Es probable que al ver un cubo de Rubik sientas una ligera sensación de nostalgia y frustración, al recordar lo mucho que sufriste antes de resolverlo por primera vez (o al menos a mi me sucede), pero este inventor japonés se las ha ingeniado para crear un cubo de Rubik que puede resolverse a sí mismo, para evitarte problemas y pesares.
El inventor, que usa el seudónimo de Human Controller, ha creado un cubo de Rubik exactamente igual a uno común que, tras desordenar sus colores y partes, un algoritmo se encargará de resolverlo por sí solo y sus partes mecánicas moverán cada una de sus partes hasta encontrar la solución y que cada lado quede ordenado con un color completo.
Para lograrlo ha creado un núcleo del cubo usando impresión 3D e incluso ha modificado cada uno de los pequeños cubos con el fin de que se acoplen al núcleo y puedan moverse con facilidad. Una vez lo desordenas, pasarán unos segundos antes de que el cubo identifique el patrón necesario para resolver el puzzle y ordenar sus colores.
La solución puede tardar hasta un minuto o poco menos en llevarse a cabo, mucho más que el récord mundial de resolver el cubo de Rubik (menos de 5 segundos) o lo que tarda un robot en solucionarlo (menos de medio segundo), pero no por eso deja de ser sorprendente. [Human Controller (YouTube) vía IEEE]