500-million-year-old fossilized brains of Stanleycaris prompt a rethink of the evolution of insects

Lo que sí ofrecía eran pistas. Una línea de tiempo evolutiva de cómo el cuerpo de los artrópodos se ha convertido en lo que son ahora. El par principal de ojos que tenían los Stanleycaris les habrá ayudado a formar imágenes de su paradero. Mientras que los ojos más pequeños habrían sido para ayudar a orientarse. Según cuenta el investigador Jean-Bernard Caron:

Enfatiza que estos animales tenían un aspecto aún más extraño de lo que pensábamos, pero también nos muestra que los primeros artrópodos ya habían desarrollado una variedad de sistemas visuales complejos como muchos de sus parientes modernos.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Descubren fósiles de 500 millones de años con tres ojos y cerebros visibles
Imagen: Sabrina Chapelli Royal Ontario Museum

No solo eso. Los investigadores descubrieron que los fósiles estaban tan bien conservados que el cerebro y los nervios del depredador eran incluso visibles. Según Moysiuk:

Es un gran descubrimiento. Lo que hace que este hallazgo sea tan notable es que tenemos docenas de especímenes que muestran los restos del cerebro y otros elementos del sistema nervioso, y son increíblemente bien conservados y muestran detalles realmente finos. Los detalles son realmente nítidos y hermosos.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Descubren fósiles de 500 millones de años con tres ojos y cerebros visibles
Imagen: Sabrina Chapelli Royal Ontario Museum

De hecho, 84 de los fósiles mostraban cómo eran el cerebro y los nervios de Stanleycaris. Bajo el microscopio, se podía ver que el cerebro estaba formado por dos segmentos. Alucinante. [Current Biology vía IFLScience]