Cuando probé la estación de carga Ecoflow Delta Max (básicamente una batería solar enorme para alimentar dispositivos durante apagones) me defraudó un poco descubrir que no podía alimentar una nevera convencional durante mucho tiempo. Era de esperar, pero se diría que Ecoflow sufría de la misma frustración, porque acaban de lanzar la GLACIER, su primera nevera-congelador diseñada para alimentación solar.
Advertisement
Las neveras convencionales tienen un problema, y es que consumen ingentes cantidades de energía. La solución para poder alimentar un dispositivo así con baterías estaba clara: diseñar una nevera pequeña que consumiera menos. La GLACIER es una nevera de 38 litros capaz de funcionar 40 horas ininterrumpidas con una sola carga. Es una cifra lo bastante baja como para que funcione con paneles solares. De hecho, la GLACIER (a la marca le gusta ponerlo en mayúsculas) cuenta con conector para paneles solares de Ecoflow, que se venden aparte. Así funciona.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
2 / 6
Características
Características
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Físicamente la Ecoflow GLACIER parece más algo que podrían usar los servicios de emergencia para transportar órganos que una nevera convencional. su elegante estructura negra y gris mide 78 x 36,5 x 43 cm. Se abre por la parte superior para revelar un compartimento principal separable en dos secciones (para dos zonas de temperatura) a cambio de perder unos dos litros de volumen interno, y tiene una útil rejilla para sacar lo que quiera que transportemos dentro. El habitáculo interior mide 31 x 40 x 30, suficiente como para meter botellas de vino en vertical (o botellas de refresco de dos litros si las ponemos tumbadas).
Advertisement
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
A su lado hay un tercer compartimento para la máquina de hacer cubitos de hielo. Sí, la GLACIER fabrica su propio hielo (18 cubitos de tipo hueco) en tan solo 12 minutos, aunque la función consume mucha más energía. Una pantalla LCD se encarga de darnos los datos sobre temperaturas o tiempos de enfriamiento, pero podemos conectarla a la app móvil de Ecoflow para tener toda esa información en el teléfono (o ordenarla hacer más hielo sin levantarnos de la mesa de camping).
Dos sólidas asas (desmontables si las desatornillamos) permiten moverla de aquí para allá, y hasta se le pueden instalar unas ruedas y un mando telescópico para llevarla como si fuera una maleta de mano. Eso sí, es pesada (23 kilos en vacío que pueden subir mucho más una vez la llenemos).
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Un detalle fantástico es que la batería que alimenta a la GLACIER es completamente extraíble, lo que nos permite cargarla sin necesidad de mover la nevera en sí. De hecho también podemos usar sus 298Wh de potencia para cargar pequeños dispositivos como móviles o portátiles. El único conector de corriente de la GLACIER es el específico para paneles solares de la compañía, por lo que si quieres conectarla a la corriente o a la toma de corriente del auto de 12V deberás usar los adaptadores externos que vienen con la nevera.
Lo que no viene con la nevera es la batería, y no es barata. La Ecoflow GLACIER cuesta 1.199 euros, su batería interna cuesta 299 si la compramos por separado. El kit de nevera y batería sale por 1.399 euros. Es un precio elevado, pero es que la GLACIER supera ampliamente en prestaciones a otras neveras portátiles como las Alpicool o las BougeRV. Hay maneras más baratas de hacer camping, pero definitivamente menos lujosas.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
3 / 6
Usando la Ecoflow GLACIER
Usando la Ecoflow GLACIER
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
La GLACIER es capaz, como comentábamos al principio, de enfriar hasta 40 horas con una sola carga o 19 horas si la ponemos a enfriar al máximo, lo que genera temperaturas de hasta -25 grados Celsius. Su compresor es capaz de enfriar el contenido de 25 a 0 grados en tan solo 15 o 20 minutos. Ese es el tiempo que tendrás que esperar para tener las cervezas perfectas en cualquier lugar a donde lleves la GLACIER. La capacidad de carga de la GLACIER depende un poco de la temperatura exterior. En un día de verano a 35 grados, mantener la temperatura interior a 4 ya hará que la autonomía descienda de 40 a 24 horas. Sigue siendo muy buena cifra.
Advertisement
La pared que separa las dos zonas de enfriamiento se puede sacar y guardar en la cara interior de la puerta. De hecho, al hacerlo, la nevera reconoce automáticamente el cambio y pasa de dos zonas a diferentes temperaturas a una sola.
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
El compartimento que fabrica hielo es especialmente ingenioso. Unas varillas metálicas van congelando el agua a su alrededor para formar pequeños cubitos. Si no quieres que quede agua una vez termina el proceso puedes drenarla mediante un tubo en el lateral (o hacer más cubitos hasta que se acabe).
La nevera tiene una función específica que hace vibrar las varillas para desprender los hielos una vez se han formado. Esta función dura unos pocos segundos, pero es bastante ruidosa (48 dB medido a escasos cm de la nevera). Enfriar también hace cierto ruido (38-45 dB), sobre todo cuando la forzamos a trabajar a toda potencia, como la primera vez que enfría o si le metemos muchas cosas a temperatura ambiente.
La GLACIER se controla desde la misma app que permite monitorizar toda la gama de productos Ecoflow. En este caso permite monitorizar cosas como las temperaturas, la batería restante o el consumo eléctrico (y hacer los ajustes necesarios).
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
4 / 6
Ecoflow GLACIER: ventajas y desventajas
Ecoflow GLACIER: ventajas y desventajas
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Ventajas:
Hace cubitos de hielo en apenas 15 minutos. Solo por esto ya merece la pena.
40 horas de enfriamiento con batería es una buena cifra para mantener la cadena de frío de productos delicados incluso en apagones.
Las ruedas de transporte son una bendición considerando su peso.
Puede conectarse a paneles solares de Ecoflow para alimentarse y mantener su batería cargada.
Advertisement
Desventajas:
Tanto la betaría como los paneles solares se venden aparte.
Algunas operaciones (como desprender el hielo) hacen un poco de ruido. Ojo con usarla cerca de personas durmiendo.
No es barata teniendo en cuenta la media de neveras portátiles. Es el precio de tener muchas más funciones.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
5 / 6
Ecoflow GLACIER: veredicto
Ecoflow GLACIER: veredicto
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Si buscas una nevera de camping que haga cubitos de hielo y no te importa pagar un extra por ello, la GLACIER es lo que estás buscando. Su capacidad interna y excelente aislamiento te garantiza mantener tus alimentos o bebidas fríos mucho tiempo. Finalmente, la conexión a paneles solares es un detalle fantástico si lo que necesitas es tener una nevera en algún lugar remoto al que no llega la corriente. Ideal para esa cabaña de troncos frente al lago.