(Actualizado - 07/Agosto/2014: parece que Bloomberg no ha confirmado del todo correctamente el motivo de la exclusión de Apple. Según MacDailyNews y CNEt no se trata de una prohibición, sino más bien que Apple o no solicitó ser incluido en la lista o hubo un error en esa solicitud, aún no está 100% claro. Debajo la explicación completa. A continuación, el texto original). Importante revés para Apple en China. El gobierno de ese país ha prohibido a agencias la compra de productos Apple, según fuentes oficiales de Bloomberg. Hasta 10 productos de Apple, incluyendo el iPad Air, iPad Mini, el MacBook Air o MacBook Pro, han sido excluidos de las listas de proveedores oficiales del gobierno. La razón, según oficiales chinos: motivos de seguridad.
La prohibición se hizo efectiva el pasado julio, al distribuirse una lista de proveedores tecnológicos para las agencias gubernamentales en la que quedaba excluido Apple. La lista fue elaborada por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y el Ministerio de Finanzas chino, según fuentes internas han confirmado a Bloomberg.
La decisión se produce solo semanas después de que un reportaje en la televisión estatal china CCTV (China Central Television), la mayor del país, asegurara que el iPhone era un "riesgo de seguridad nacional" debido a la función de localizar la ubicación de sus usuarios, capaz de "difundir secretos de estado".
Apple de momento no ha emitido ningún comunicado oficial a lo que parece un nuevo boicot a una multinacional estadounidense en China. Lo peor, como señalan varios analistas, es que la prohibición gubernamental envía una señal a su vez a grandes compañías chinas y otras agencias del país. ¿Qué podrían pensar? "Si el gobierno prohíbe Apple, tal vez, solo tal vez, nosotros debamos hacerlo también". Veremos si se produce o no el efecto bola de nieve. [vía Bloomberg]
[Actualización: según MacDailyNews y CNEt, no se trata de una prohibición sino de que Apple no ha ofrecido al gobierno chino la información necesaria para ser incluido en la lista de proveedores. No está claro si es por no haber rellenado la solicitud para entrar en la lista, o por un error en la misma, pero en cualquier caso no se trata de una prohibición. Además, esa lista está orientada a productos pensados para ahorro de energía. Por tanto, según parece, no se trata de "falsos" motivos de seguridad, sino de ausencia de información.
Hemos contactado con Apple para pedir clarificación al respecto. Actualizaremos por aquí con cualquier novedad]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)