El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó en una transmisión por radio y televisión a la empresa de telefonía Movistar, filial de la española Telefónica, de haberse sumado a la “convocatoria a un golpe de Estado” que asegura podría sufrir su gobierno.
Por esta razón Movistar será investigada por los organismos gubernamentales y, posiblemente, será sancionada. Maduro aseguró que había recibido información de que Movistar “envió millones de mensajes de texto a sus usuarios para promover las protestas en contra del gobierno”, algo que dice le costó a la compañía de telefonía más de 100 millones de dólares, según sus fuentes. El presidente dijo:
“La empresa Movistar de Venezuela se sumó a la convocatoria golpista contra el país y esa no es su función, ellos deben saberlo. He ordenado una investigación al respecto”.
Durante las últimas semanas se han estado llevando a cabo manifestaciones en todo el país en contra del gobierno de Maduro. El presidente asegura que existe una conspiración para sacarlo del poder con apoyo de corporaciones y gobiernos internacionales. Las declaraciones en contra de Movistar de Venezuela llegan apenas días después de que el gobierno confiscara una fábrica de General Motors, algo que la compañía considera ilegal y por ello suspendieron sus actividades en el país.
Telefónica llegó a Venezuela en el año 2005. Actualmente tienen más de 11 millones de usuarios en el país, lo que supone un tercio de la población. [vía El Tiempo / CNN]