(Actualizado: nuevas filtraciones parecen confirmar que, efectivamente, el iPhone 6 tendrá NFC. Puedes ver aquí imágenes de la supuesta placa base del nuevo iPhone con chip NFC incluido). ¿NFC en el próximo iPhone? Parece que sí. Según la publicación Wired uno de los anuncios estrella que acompañará al próximo modelo de iPhone será una plataforma segura para pagos que podría usar la tecnología NFC. De confirmarse sería un salto importante en la estrategia de Apple.
Hasta el momento Apple se ha mostrado reacia a implementar este estándar en sus teléfonos. A pesar de que otras plataformas, como Android, han tratado de impulsar el pago con móvil mediante NFC la adopción en comercios es muy baja. El pago móvil es cada vez más popular, sobre todo entre jóvenes, pero suelen usarse aplicaciones que no requieren contacto, como Paypal o Venmo, para las transacciones.
Apple, sin embargo, está en una situación privilegiada para impulsar el uso del teléfono como forma de pago. Tiene una plataforma cohesionada de servicios, dispositivos y software, la tecnología TouchID como elemento de seguridad y cientos de miles de cuentas registradas en iTunes que ya tienen asociadas tarjetas de crédito.
Aunque en el pasado se ha especulado con una plataforma o solución de cartera digital de Apple, la tecnología concreta con la que materializarla ha sido siempre el foco del debate. Apple ha experimentado con diferentes ideas. En EE.UU., por ejemplo, es posible pagar en las cafeterías Starbucks con Passbook. En las tiendas Apple se ha integrado un proceso de pagos desde una app propia. Es posible comprar un producto físico sin dirigirse a ningún dependiente.
La tecnología iBeacon, que en el último año se ha instalado en varios comercios, parecía un candidato más serio a para este tipo de usos y es posible que la solución que Apple presente en unas semanas use de hecho algún tipo de combinación de NFC más Bluetooth. La clave, sin embargo, no está sólo en al tecnología elegida, sino en lograr los apoyos de la industria necesarios y suficiente despliegue en comercios como para que el uso no resulte, como hasta ahora, anecdótico.