Cómo protegerse de Autolycos y otras aplicaciones con malware

En primer lugar, echa un vistazo a la lista de aplicaciones anterior. Si instalaste alguna en su dispositivo Android, elimínala ahora. Si bien ninguna está actualmente disponible para descargar, su eliminación de Play Store no afecta las aplicaciones que ya están instaladas en los dispositivos.

Advertisement

En el futuro, investiga rigurosamente las aplicaciones en Play Store antes de descargarlas en tu teléfono. Echa un vistazo al nombre de la aplicación, las imágenes de vista previa y la descripción: ¿Todo tiene sentido para el tipo de aplicación que pretende ser? Las descripciones deben ser claras y estar bien escritas, y las imágenes deben ser de alta calidad y mostrar las funciones básicas anunciadas.

Escanea las reseñas: si notas muchas reseñas negativas, evita la aplicación. Sin embargo, también debes analizar muy bien las críticas positivas. Si las reseñas de cinco estrellas están mal redactadas o parecen perder el sentido de la aplicación en general, eso es una señal de que son reseñas generadas por bots destinadas a inflar la calificación de una aplicación maliciosa o basura.

Advertisement

Lo más importante es verificar los permisos que la aplicación solicitará al momento de la instalación. Un editor de video, por ejemplo, no tiene por qué pedir permiso para leer tus SMS, una aplicación de temas no debería tener acceso a tu ubicación o datos de salud. Si notas que solicita demasiados permisos, especialmente cuando esos permisos no coinciden con el propósito de la aplicación, no la descargues. [vía BleepingComputer]