Aunque hoy en día los conocemos como una omnipresente prenda de vestir, los vaqueros o tejanos comenzaron sus días como ropa de trabajo, y son un invento antiguo. Levi Strauss nació en Buttenheim, Alemania, y se mudó a Estados Unidos para fundar su famosa compañía en 1953. Los primeros Blue Jeans nacieron en 1873 y fueron concebidos como ropa de trabajo de extremada resistencia para profesiones como la de minero. Los pantalones de tela vaquera y color azul conocidos como Denim ya existían desde hace tiempo, pero Levi’s añadió algo crucial. La patente de Strauss y su socio Jacob Davis consistió en incorporar remaches metálicos en las zonas de más desgaste y tensión de la prenda para mejorar su resistencia.

Advertisement
Advertisement

La idea fue un éxito y pronto Strauss y su socio estaban vendiendo pantalones por centenares. Levi Strauss nació en San Francisco y las minas de Cerro Gordo comenzaron a operar en 1866. Sin un análisis apropiado es difícil datar la antigüedad exacta de los pantalones encontrados por Underwood, pero es posible que se remonten a la primera época de la compañía, hace ya casi 150 años. Cerro Gordo cerró en 1957, así que en el peor de los casos los Levi’s hallados en la mina siguen siendo por lo menos vintage. De momento se han unido a la cada vez mayor colección de artefactos que Underwood atesora en un pequeño museo.