
Al final de Half-Life: Decay existe un pequeño huevo de Pascua que aparece ante ti si cambias de vista y prestas mucha atención a un ordenador completamente destruido.
Este secreto fue descubierto por el experto de Half-Life y YouTuber, MarphitimusBlackimus, que durante este fin de semana subió un vídeo en el que muestra y explica este huevo de Pascua.
Al final de Half-Life: Decay, una expansión cooperativa del juego original desarrollada por Gearbox Software para PS2, normalmente ves el final del juego desde la perspectiva de Gina. Ella es una de las dos científicas con las que puedes jugar en la campaña cooperativa. Sin embargo, gracias al editor de mapas también puedes ver la última escena del juego desde la perspectiva de Colette (la otra científica con la que puedes jugar al Half-Life: Decay).
Si decides hacer esto último, es posible que veas un ordenador roto en la esquina de la habitación. Solo se puede ver en pantalla durante unos segundos, pero durante ese tiempo, una serie de chispazos comienzan a destellear sobre su superficie. Quizás te pueda parecer que son completamente aleatorios, pero MarphitimusBlackimus los investigó y descubrió un pequeño secreto. Si juntas las chispas verás que forman las iniciales “MA”.

Se tratan de las iniciales de Matthew Armstrong, un diseñador de niveles para Gearbox Software. Armstrong a menudo ocultaba sus iniciales en los niveles que creaba, incluido un mapa del Team Fortress 2 Classic.
Este huevo de Pascua es fantástico, pero no es tan raro como otros de los secretos que hay escondidos en Half-Life: Decay. Por ejemplo, existe un huevo de Pascua que solo se puede ver si golpeamos un cadáver más de 600 veces.
De todos los secretos de Half-Life: Decay, mi favorito fue otro que encontró en 2016 nuestro querido amigo, MarphitimusBlackimus. Si disparas a un panel de control justo al comienzo de uno de los niveles del juego, puedes ver un diálogo secreto que siempre consigue hacerme reír.