
Parece un yate surgido de la imaginación de un multimillonario enoquecido, pero en realidad es una interesante propuesta para poder navegar por las regiones polares sin contaminarlas. El barco lo ha diseñado la compañía noruega Ulstein. Se llama Thor y su corazón es un reactor de sales de torio.
Tor ha sido concebido como barco multipropósito. Por un lado es un barco de rescate y exploración científica especialmente diseñado para regiones polares. Sin embarg, lo que lo hace interesante es que sus motores eléctricos se alimentan mediante un reactor nuclear de sales fundidas de torio.
Los reactores de este tipo no utilizan uranio para funcionar, sino torio, que es un elemento mucho más abundante y sencillo de extraer. Además, funcionan a presión atmosférica y no precisan de complejos sistemas de agua para su refrigeración porque su temperatura operativa ronda los 700 grados Celsius. Por si fuera poco, su combustible nuclear puede recargarse mientras sigue en funcionamiento. Ulstein calcula que un reactor de sales fundidas de torio para un barco de estas características podría durar toda la vida útil del navío, o sea, décadas.

El segundo propósito de Thor es servir como barco de abastecimiento nuclear para una pequeña flota de cruceros eléctricos también pensados para aguas árticas. Ulstein llama al prototipo de este crucero Sif, y tiene capacidad para 80 pasajeros y otros tantos tripulantes. Thor podría usar su reactor para alimentar una pequeña flota de Sifs que navegarían aguas polares sin dejar un solo gramo de emisiones contaminantes que puedan perturbar los delicados ecosistemas de estas regiones. El vídeo bajo estas líneas muestra el concepto de ambos barcos.