Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Estos dos youtubers han tardado 24 horas en comprobar si 1+1=2

Los cálculos necesarios para terminar la operación han llenado todas las paredes de una habitación.

We may earn a commission from links on this page.
Escribiendo una fórmula matemática que comienza con 1+1=2
Captura de pantalla: はなおでんがん / YouTube

Para el común de los mortales uno y uno son dos, pero para un matemático uno más uno perfectamente puede ser el seno al cuadrado de cero, mas el coseno al cuadrado de cero, y ahí empiezan los problemas. Dos matemáticos japoneses han pasado 24 horas cubriendo de fórmulas las paredes de una habitación para deshacer el lío en el que ellos mismos se metieron.

Hanao y Dengan son dos populares YouTubers y divulgadores científicos japoneses que aderezan sus vídeos con no pocas dosis de comedia. En su último reto, estos entusiastas de las matemáticas han decidido sumar uno y uno, pero haciéndo pasar ese sencillo cálculo por todas las ramas de las matemáticas.

Su demostración incluye funciones trigonométricas, series infinitas, y geometría (no se si euclídea o de algún otro tipo). También pasa por campos de la física como la termodinámica o el electromagnetismo. En el vídeo (resumido porque 24 horas de matemáticas son excesivas para cualquiera) atraviesan no pocos momentos de pánico en el que tienen que replantearse los cálculos. Los pliegos de papel con números se van apilando por el suelo hasta que tienen que comenzar a repartirlos por las paredes.

「1+1=」を理系が24時間かけて計算したらハイレベルすぎて部屋全体が数式で埋め尽くされたwwwwwww

Lo más dramático del asunto es que Hanao y Dengan no son los primeros en tratar de demostrar científicamente que uno y uno son dos. En 1910, el matemático estadounidendense Bertrand Russel se propuso demostrar de manera inequívoca que 1+1=2. Russel embarcó a su colega, el también matemático Alfred North Whitehead en esa titánica tarea.

Advertisement

Juntos, Russel y WhiteHead escribieron una demostración de 360 páginas que hoy forma parte de una obra titulada Principia Mathematica y que está considerada uno de los fundamentos de la lógica moderna. Personalmente solo puedo contemplarlos con admiración, pero desde la más absoluta perplejidad. [vía OddityCentral]