133 Days on the Sun

Como vemos, el SDO es una fuente de información espectacular cuyo objetivo no es otro que comprender mejor el Sol, en parte para que podamos comprender y predecir el clima espacial que puede dañar los satélites, las redes eléctricas y otras infraestructuras. Dicho de otra forma, el SDO juega un papel vital en el esfuerzo.

Advertisement

Por cierto, el SDO no está solo en el estudio de la estrella. El SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) de la ESA estudia el Sol desde su lanzamiento en 1995. Además, en 2018 la NASA lanzó la sonda solar Parker, que se convirtió en el objeto más cercano al Sol creado por el hombre, y en 2020, la ESA lanzó su Solar Orbiter, que tomará las imágenes más cercanas jamás vistas del Sol y estudiará las regiones polares de la estrella. [ScienceAlert]