Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La NASA dice que nunca se había registrado un mes tan caluroso como julio de 2023

Julio de 2023 fue 0,24 grados más cálido que cualquier otro julio en el registro de la NASA

We may earn a commission from links on this page.
Anomalías de la temperatura en julio de 2023, el mes más caluroso de la historia según la NASA
Imagen: NASA’s Goddard Institute for Space Studies

La NASA ha confirmado que julio de 2023 ha sido el mes más caluroso desde que se comenzaron a llevar registros en 1880.

Según los científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS) de la NASA, las temperaturas de julio de 2023 superaron a cualquier otro mes en el registro de temperaturas globales.

Advertisement

El análisis de la NASA muestra que julio de 2023 fue 0,24 grados Celsius más cálido que cualquier otro julio en el registro de la NASA. Además, fue 1,18 ºC más cálido que el promedio de julio entre 1951 y 1980.

Estas anomalías subrayan la tendencia a largo plazo del calentamiento impulsado por el hombre y reflejan la urgencia de la situación climática. El calentamiento global es la amenaza existencial de nuestra era, dijo Ali Zaidi, asesor climático de la Casa Blanca. Hacen falta más esfuerzos globales para reducir los gases de efecto invernadero y fortalecer nuestra resiliencia al clima, según director del GISS, Gavin Schmidt.

Advertisement
Advertisement

Bill Nelson, Administrador de la NASA, enfatizó la gravedad de la situación: “Los datos de la NASA confirman lo que miles de millones sintieron literalmente en todo el mundo: las temperaturas en julio de 2023 lo convirtieron en el mes más caluroso registrado”.

Partes de Sudamérica, el norte de África, Norteamérica y la península Antártica experimentaron temperaturas especialmente altas, con aumentos de alrededor de 4 ºC por encima de la media. Este calor extremo puso a decenas de millones de personas en alerta roja, causando innumerables golpes de calor y potencialmente cientos de muertes.

Las olas de calor de 2022 causaron 61.672 muertes prematuras en un total de 35 países europeos, según un estudio reciente publicado en Nature Medicine. Supone un aumento del 41% en las muertes atribuidas a las altas temperaturas respecto a la media registrada durante los veranos del periodo comprendido entre 2015 y 2021.

Advertisement

La NASA compila su registro a partir de datos de temperatura del aire superficial de decenas de miles de estaciones meteorológicas, así como datos de temperatura de la superficie del mar.