Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La galaxia que hará colisión con nuestra Vía Láctea en 4.000 millones de años

We may earn a commission from links on this page.

En 4.000 millones de años, la galaxia Andrómeda chocará con la Vía Láctea. Esta nueva foto por el Observatorio Herschel de la Agencia Espacial Europea muestra la belleza que es Andrómeda vista desde nuestro planeta Tierra. Según la NASA:

El resplandor que se ve aquí proviene de la mayor longitud de onda, o lejos, extremo del espectro infrarrojo, dando a los astrónomos la oportunidad de identificar el polvo más frío en nuestro vecino galáctico. Estas longitudes de onda de luz se extienden desde 250 hasta 500 micras, que son un cuarto de la mitad de un milímetro de tamaño. La capacidad de Herschel para detectar la luz permite a los astrónomos ver las nubes de polvo a temperaturas de solo unas pocas decenas de grados sobre el cero absoluto. Estas nubes son de color oscuro y opaco a longitudes de onda más cortas. La vista [que captura] Herschel también destaca radios de polvo entre los anillos concéntricos.

Andrómeda es una galaxia espiral gigante, se puede observar con relativa facilidad desde la Tierra, a pesar de estar a 2,5 millones de años luz. Sobre la foto, la NASA explica que los colores han sido realzados para distinguirlos mejor, pero también reflejan información diferente, ya que cada tipo de luz indica una longitud de onda distinta. Algo parecido a lo que hacen los científicos a la hora de estudiar el Sol.

Advertisement

Anteriormente, la NASA publicó imágenes mostrando cómo se vería el cielo durante la noche en el planeta Tierra dentro de 4.000 millones de años - cuando la galaxia Andrómeda chocará con la Vía Láctea. Aquí lo tienes en video:

giz-galaxy-animation2