Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las expresiones más usadas en Tinder me han hecho sentir muy viejo

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Las expresiones más usadas en Tinder me han hecho sentir muy viejo

Cuando llega diciembre, las marcas hacen resúmenes del año que nos descubren los entresijos de sus enormes conjuntos de datos. El de Tinder es uno de mis favoritos: revela desde los nombres más deslizados a la derecha hasta los eventos donde hubo más actividad, pasando por las expresiones que más utilizan sus usuarios.

Este año, el Year in Swipe de la aplicación de citas me ha hecho sentir un poco más viejo. Según la compañía, los usuarios más jóvenes se identifican a través de la música y suelen “buscar el amor perreando”. Los cantantes de reggaeton más presentes en sus perfiles son Ozuna, J Balvin, Daddy Yankee, Anuel AA y Bad Bunny.

Advertisement

Perrear es un denominador común entre los millennials y la generación Z, pero estos últimos hablan más de política y son más activistas en redes sociales. Los adjetivos que más aparecen en las bios de Tinder de los jóvenes son “feminista”, “vegana” y “animal lover”. Los temas políticos de los que más hablan son el medio ambiente y el cambio climático, la igualdad y la justicia social.

No parece que la generación Z esté satisfecha con el statu quo. El emoji que más ha crecido en Tinder (un 41%) es el facepalm 🤦‍♀️, una expresión de vergüenza o frustración representada por un emoticono con la palma de la mano en la cara. En cambio, el emoji que más se utiliza para ligar sigue siendo el guiño 😉.

Advertisement
Advertisement
Imagen para el artículo titulado Las expresiones más usadas en Tinder me han hecho sentir muy viejo

Donde más se nota la brecha generacional es en la lista de expresiones y frases hechas que más usan los jóvenes de Tinder. En lugar de “¿te apetece?” dicen “¿te ape?” y en vez de “perfecto” dicen “perfe”, lo que parece bastante lógico. Sin embargo, también han adoptado “tea” para hablar de un cotilleo, “stan” para apoyar a alguien y “lit” para referirse a algo que está muy bien.

Siguen en auge “crush” para hablar de la persona que te gusta, “random” para referirte a algo inesperado y “fail” para burlarte de una cosa que ha salido mal. En España, se ha instaurado “fantasía” para decir que estás encantado con una situación y “next” para expresar que no te interesa tu candidato (la primera por influencia de la youtuber Soyunapringada, y la segunda, por un viejo programa de televisión que ya ni siquiera se emite pero sigue siendo viral).

Puedes ver más datos en la web del Year in Swipe 2019, pero si lo que quieres es una cita, deberías saber que las ciudades con mayor actividad en Tinder este año han sido Tokio, Varsovia, Oslo, Seúl y Copenhague. Habrá que reservar vuelo.