Desde peces desovando a osos pardos hambrientos, pasando por la furibunda lucha entre dos renos o el beso de un cuervo, las mejores fotografías de vida silvestre de este 2021 te dejarán sencillamente sin aliento.
Estamos en esa estupenda época del año en la que podemos maravillarnos con las mejores fotos de vida silvestre de los últimos 12 meses. El Museo de Historia Natural de Londres desarrolla y celebra este concurso desde 1965. Como era de esperar, las ganadoras se han ganado sin duda su merecido galardón. Cada fotografía fue analizada de forma anónima por un panel de jueces y evaluada de acuerdo con su “originalidad, narrativa, excelencia técnica y práctica ética”, según explicaba el comunicado de prensa del museo.
Las 100 mejores imágenes (de las más de 50.000 presentadas) se podrán ver en el Museo de Historia Natural de Londres a partir del 15 de octubre de 2021.
Sobras de oso grizzly
El premio a la mejor imagen en la categoría “Animales en su medio ambiente” fue para el estadounidense Zack Clothier. Clothier colocó estratégicamente una cámara trampa junto a los restos de un alce con la esperanza de capturar algo interesante, y claramente lo consiguió. Cuando Clothier llegó a la escena descubrió que su cámara trampa estaba completamente destrozada. Esta fue la última fotografía que había capturado.
La araña en la habitación
¡Joder! Debo decir que este es uno de los mejores juegos de perspectiva que he visto nunca. El fotógrafo Gil Wizen vio a esta araña errante brasileña junto con un enjambre de sus crías debajo de su cama, y logró tomar esta sorprendente foto antes de huir de esta terrorífica escena. Sí, la perspectiva hace que la madre araña parezca mucho más grande de lo que es, pero aun así, esta araña terriblemente venenosa resulta bastante imponente. Esta imagen recibió el primer premio en la categoría “Vida silvestre urbana”.
La canción de los girasoles
Esta es la mejor imagen en la categoría de 11 a 14 años. La foto, tomada por el español Andrés Luis Domínguez Blanco, muestra a una curruca cantando de pie sobre un girasol.
Cabeza con cabeza
El italiano Stefano Unterthiner se topó con dos renos en Svalbard que estaban luchando por un grupo de hembras. Esta foto ganó el primer premio en la categoría “Mamíferos”.
Donde los tritones gigtantes se reproducen
La imagen ganadora en la categoría “Anfibios y Reptiles” fue otorgada al portugués João Rodrigues. El joven consiguió pillar a dos salamandras copulando en un bosque inundado que solo aparece durante inviernos con lluvias excepcionales.
El toque íntimo
La imagen ganadora en la categoría de “Aves” fue tomada por la canadiense Shane Kalyn. Los cuervos hacen cosas en pareja, como compartir regalos (musgo, ramitas o piedras), acicalarse y cantar.
El elefante en la habitación
El australiano Adam Oswell tomó esta foto de un joven elefante sumergido en un zoo en Tailandia. “Aunque esta actuación fue promocionada como educativa y se dijo que era un buen ejercicio para los elefantes”, Oswell se sintió “perturbado por esta escena”, explicaba el comunicado de prensa. Este tipo de actuaciones se consideran explotadoras, dado que muestran comportamientos antinaturales en los animales. Oswell ganó dentro de la categoría de “fotoperiodismo”.
Creación
El biólogo y fotógrafo francés Laurent Ballesta ganó el premio general por esta fotografía, titulada “Creación”. La imagen, que también ganó el primer premio en la categoría “Submarino”, muestra a varios meros nadando a través de una turbia mezcla de esperma y huevos en Fakarava, en la Polinesia Francesa.
“La imagen funciona a muchos niveles”, dijo Rosamund Kidman Cox, presidenta del panel de jueces, en un comunicado. “Es sorprendente, enérgica e intrigante y tiene una belleza de otro mundo. También captura un momento mágico: una creación verdaderamente explosiva de huevos que quda suspendida por momentos en un signo de interrogación simbólico”.
Reflejo
Un gorila de montaña cierra los ojos bajo la lluvia. Esta impactante imagen, tomada por el fotógrafo kuwaití Majed Ali, ganó el primer premio en la categoría de “Retratos animales”.
Casa cúpula
El indio Vidyun Hebbar ganó en la categoría de 10 años o menos por esta foto de una araña mientras un tuk-tuk pasa por el fondo. Este tipo de arañas de la familia Cyrtophora, son bastante pequeñas: tienen patas de menos de 15 milímetros de largo y sus telas son largos conglomerados de hilos que dificultan que sus presas escapen.
Guardería derretida
La imagen ganadora en la categoría “Océanos” fue otorgada a la estadounidense Jennifer Hayes. Su imagen muestra una extensión de hielo marino fracturado, en la que docenas de hembras de foca arpa habían dado a luz. Hayes aseguró que la escena, teñida de rojo por la sangre de los partos, era “un pulso de vida que te deja sin aliento”.
Arrendajo volador
Esta foto de un arrendajo siberiano le valió a la finlandesa Lasse Kurkel el primer premio en la categoría de 15 a 17 años. Estas aves esconden su comida (semillas, bayas, insectos o roedores) encima de árboles viejos, ayudándose de su pegajosa saliva.
Hora de refrescarse
El premio “Estrella incipiente” fue para Martin Gregus. Gregus usó un dron para capturar a estas dos hembras de osos polares nadando y jugando en una zona poco profunda.
Meciendo la cuna
Gil Wizen, el mismo fotógrafo que tomó la aterradora imagen de la araña errante brasileña debajo de su cama, también ganó en la categoría de “Invertebrados”. Esta foto ganadora muestra una araña pesquera estirando hilos de seda para crear un saco en el que depositar sus huevos.
Enfrentamiento
Un par de peces cíclidos macho luchan por la concha de un caracol. El español Angel Fitor ganó el premio “Portfolio” por esta foto tomada en el lago Tanganica, uno de los más antiguos de los Grandes Lagos de África Oriental.