La semana pasada Twitter dio una pequeña alegría a Internet admitiendo el envío de GIFs animados dentro de los tuits. Sin embargo, como ya te habrás dado cuenta, los GIFs en Twitter son especiales. En realidad no son archivos en formato GIF, sino imágenes convertidas a MP4. ¿Por qué?
Sean Creeley, de Embedly, lo explica muy bien aquí. La razón por la que Twitter convierte los GIFs en MP4s es por tamaño y control. Un GIF puede llegar a pesar hasta 5 veces más en tamaño que el mismo archivo en MP4, básicamente porque el MP4 aprovecha técnicas de compresión no compatibles con el formato GIF.
Por otro lado está la mayor posibilidad de control. Un GIF animado se reproduce para siempre, no puedes pausarlo o ir adelante o atrás. En los "GIFs" de Twitter sí. Puedes deternerlos en cualquier instante o, yendo a la URL del tuit y haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el MP4, mostrar los controles para ir hacia delante o hacia atrás, activar o desactivar el sonido o incluso verlos a pantalla completa. Un vídeo, pero disfrazado de GIF. No es lo mismo, pero menos es nada (eso va por ti, Facebook). [vía Embedly]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)