
El amenazado dardo del Río Perla (aurora percina) no ha sido registrado en su río homónimo durante 40 años, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.. Pero ahora, el servicio está intentando restablecer el pequeño vertebrado en sus aguas nativas.
“Ésta es la mayor victoria de mi carrera como biólogo hasta ahora”, Matt Wagner, biólogo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. le dijo a la AP. “Es muy raro que puedas restaurar una especie a su distribución histórica. Como biólogo, cuando vas a la escuela “Este es el tipo de día con el que todos soñamos”.
Dardos son un grupo de aproximadamente 100 peces de agua dulce con aletas radiadas en la familia Percidae. Todos los dardos son nativos del este de América del Norte y reciben su nombre de, lo adivinaste, lanzarse alrededor de los fondos de los ríos en los que habitan. Según el Lista Roja de la UICN, Numerosas especies de dardos se están viendo amenazadas por la pérdida de hábitat.
“Hay más especies aquí que en la mayoría de los otros lugares, y muchas de las especies que encontramos aquí son lo que llamamos especies sensibles. ", dijo Wagner a la AP. “Son especies que no son muy tolerantes a cosas como la contaminación, las grandes perturbaciones y cosas de esa naturaleza. .”

El dardo del río Pearl que habita en el fondo está protegido por la Ley de especies en peligro de extinción de 1973. El animal mide aproximadamente 2,5 pulgadas (6,35 centímetros) de largo, aunque algunos dardos crecen hasta 9 pulgadas (23 cm) de largo. Los peces desaparecieron de los sistemas de drenaje de los ríos Pearl y Pascagoula de Luisiana y Mississippi debido a la contaminación por petróleo y gas. desarrollo, escorrentía agrícola, construcción de represas, y la contaminación urbana, informó la AP .
Según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., las poblaciones dispersas de peces se encuentran en cuellos de botella genéticos, lo que significa que los animales son particularmente vulnerables a eventos como sequías o eventos contaminantes.
En 2021, el servicio propuso más de 500 millas (805 kilómetros) de rio en Mississippi como hábitat crítico para el pez, para asegurar su recuperación y, con un poco de suerte, su eliminación de la Lista de especies en peligro de extinción. El hábitat es el área geográfica destinada a la eventual huella de la especie. La regla que establece el hábitat crítico a lo largo de las vías fluviales: 494 millas en el sistema de drenaje de Pascagoula y 30 millas de él en el cercano río Strong—entró en vigor el 8 de mayo de 2023.
El camino hacia la recuperación puede ser largo, pero el dardo ha dado los primeros pequeños pasos—erm, brazadas—para restablecerse en las vías fluviales. del Sudeste Americano.
Más: 13 especies animales recuperadas del borde de la extinción
Este contenido ha sido traducido automáticamente del material original. Debido a los matices de la traducción automática, pueden existir ligeras diferencias. Para la versión original, haga clic aquí.