Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

China construye el primer platillo volador tripulado eléctrico de despegue vertical

Se trata de un primer prototipo de platillo eléctrico y despegue vertical

We may earn a commission from links on this page.
Este es el primer platillo volante tripulado de despegue vertical
Así luce el modelo en acción
Image: CN Beta

Si creías que los platillos voladores eran cosa de la ciencia ficción, estabas muy equivocado. En China, y tras tres años de desarrollo con ayuda de investigadores de la Universidad de Beigang y la Politécnica de Northwestern, ya tienen el primer prototipo de platillo eléctrico (y despegue vertical).

El modelo tuvo su primer vuelo de éxito con pasajeros esta misma semana, un evento promocional realizado en la ciudad china de Shenzhen con una vista panorámica de su entorno.

Advertisement

Detrás de este desarrollo se encuentra el fabricante Shenzen UFO Flying Saucer Technology, quienes han explicado que el vehículo presenta estructuras de conductos de seis orificios que contienen dos conjuntos de hélices para un total de 12. Un diseño que “maximiza la estabilidad y la seguridad con una propulsión distribuida de forma equitativa”, explican.

Imagen para el artículo titulado China construye el primer platillo volador tripulado eléctrico de despegue vertical
Image: CN Beta
Advertisement
Advertisement

Más datos sobre el vehículo eVTOL (despegue y aterrizaje vertical). El platillo puede despegar y aterrizar en tierra o agua y los pasajeros pueden volar hasta 15 minutos y alcanzar una altitud de 200 metros con una velocidad de vuelo máxima de 50 km/h, o bien pueden usar el piloto automático para que los lleve a donde quieran ir.

Esta especie de “OVNI eléctrico” comenzará a usarse como medio de visitas turísticas y promociones. Además, Shenzen UFO Flying Saucer Technology ha obtenido patentes mundiales para su tecnología.

Veamos un vídeo en acción del vehículo presentado al público:

Advertisement

Lo cierto es que la tecnología eVTOL ha avanzado significativamente en los últimos años con grandes inversiones diseñadas para reducir las emisiones y limpiar el tráfico en ciudades muy pobladas. De hecho, hay un gran número de fabricantes de automóviles (por ejemplo, Volkswagen) y compañías de aviación que están trabajando para que dicha tecnología sea viable.