Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Rusia, vodka y Marte, o cómo nació el sueño espacial de Elon Musk

We may earn a commission from links on this page.

Elon Musk, el multimillonario sudafricano fundador de Tesla y SpaceX, quiere hacer historia. Tiene el dinero, la visión y la inteligencia. Una mezcla poco habitual. Un nuevo libro, Elon Musk: Tesla, SpaceX, and the Quest for a Fantastic Future, escrito por Ashlee Vance, cuenta ahora cómo nació su obsesión por el espacio.

Advertisement

Bloomberg publica hoy en exclusiva un extracto del libro que llega este mes, y no tiene desperdicio. Si te gusta el espacio o sigues los pasos de Tesla, SpaceX y Musk, es una lectura imprescindible. Puedes leer el largo extracto aquí. Pero hay algunos detalles que son demasiado buenos como para no resaltarlos entre los demás.

Tal vez lo más curioso y desconocido es cómo nació realmente el sueño espacial de Elon Musk. ¿Cómo es posible que un multimillonario de la época de la burbuja de las puntocom se interesara por el espacio, por Marte y por lanzar cohetes? Su interés, cuenta Ashlee Vance, la autora del libro, viene de lejos, de su padre, un ingeniero, de la infancia, de su formación como físico, su experiencia como emprendedor y de sus ganas de querer ir mucho más allá de Silicon Valley.

Advertisement
Advertisement

Rumbo a Rusia

Musk hizo fortuna con Zip2 pero sobre todo con PayPal. A comienzos del 2001 comenzó a planificar su próximo movimiento. Y se fue a Rusia. Estaba obsesionado con Marte, con enviar un cohete al planeta rojo con una planta o ratones dentro. La tecnología de los misiles rusos era en aquel momento las más idónea para sus planes desde el punto de vista técnico pero sobre todo en coste. Vance cuenta cómo Musk se reunió a finales de 2001 con ingenieros y directivos de compañías aeroespaciales rusas como NPO Lavochkin o Kosmotras. Pero los rusos no le tomaron en serio. Se enfrascaban en eternas comidas y sesiones de cigarros y vodka. Pero a la hora de cerrar la compra de los misiles, los rusos simplemente no se fiaban de Musk.

Veían a Musk como un novato en temas del espacio y no apreciaban su arrojo. “Uno de los diseñadores de más experiencia me escupió a mi y a Elon porque creía que solo mentíamos”, dice Cantrell [uno de los acompañantes de Musk en su viaje a Rusia. El equipo Musk regresó con las manos vacías.

Advertisement

El libro relata como Musk regresó de nuevo a Rusia en 2002 con un maletín de dinero para comprar no solo uno, sino tres misiles. Volvió a ocurrir lo mismo. En el vuelo de vuelta Musk estaba ya decidido a diseñar y construir por sí mismo los cohetes.

Marte y el nacimiento de SpaceX

Advertisement

Así fue como nació el germen de SpaceX. Musk se apunto a la Mars Society, se convirtió en uno más de sus miembros de la junta directiva a golpe de donaciones, y comenzó poco a poco a conocer y reunirse con científicos, ingenieros y astrofísicos, empleados del JPL de la NASA y de empresas aeroespaciales como Orbital Sciences. Hasta que en junio de 2002 fundó Space Exploration Technologies, o SpaceX.

El extracto continua narrando cómo pronto Musk se vio en un aprieto entre Tesla y SpaceX. No tenía suficiente dinero para mantener a flote ambas compañías. Un contrato de la NASA con SpaceX por $1.600 millones de dólares salvó la situación. También una nueva ronda de financiación de Tesla de 40 millones. Hoy Tesla y SpaceX son dos de las compañías más avanzadas y visionarias del mundo. Aspiran a cambiar sectores por completo.

Advertisement

Puedes leer el extracto del libro aquí, merece mucho la pena. [vía Bloomberg]

Foto apertura: Getty Images. Foto 2 y 3: AP

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)