Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Wozniak asegura que la escena de la película sobre Jobs nunca ocurrió

We may earn a commission from links on this page.
ashtonjobs - Broadband

La película sobre la vida de Steve Jobs protagonizada por Ashton Kutcher promete. Al menos el primer vídeo que ha salido a la luz (arriba). Sin embargo, según Steve Wozniak, se parece muy poco a la realidad. Wozniak ha respondido en un comentario al post que nuestros compañeros en Gizmodo US han hecho sobre el vídeo. El clip muestra el momento en el que Jobs se da cuenta que Wozniak podría crear un ordenador personal, el que más tarde ser convertiría en el primero de Apple. ¿Ocurrió así? Ni hablar, dice Wozniak.

Advertisement

En un comentario a Gizmodo, Wozniak asegura sobre la escena:

Ni se acerca... nunca tuvimos ese intercambio ni roles... Ni siquiera estoy muy seguro qué intenta reflejar... las personalidades están muy mal caracterizadas aunque la mía se acerca más... no olvides que mi objetivo estaba inspirado por los valores del Homebrew Computer Club junto a las ideas sobre el valor de tales máquinas y Steve J. no estaba por allí y tampoco asistió al Club por lo que fue él quien aprendió sobre tal impacto social del futuro.

Advertisement
Advertisement

Wozniak ha matizado todavía más su opinión del vídeo de arriba en un email a Gizmodo. Dice sobre la escena:

Completamente equivocada. Las personalidades y las ideas sobre cómo los ordenadores impactarían en la sociedad no vinieron de Jobs. Fueron un amplio tema de debate en el Homebrew Computer Club y eso me inspiró. Steve regresó de Oregón y vino a una reunión del club y no empezó a hablar de ese gran impacto social. Su idea era hacer una placa de PC por 20 dólares y venderla por 40 para ayudar a la gente del Club a crear el ordenador que yo les había dado gratis. Steve venía de vender componentes sobrantes en HalTed, siempre vio una forma de sacar un dólar de mis diseños (esta era la 5ª vez).

La charla noble vino mucho más tarde.

Yo nunca parecía un profesional. Los dos éramos unos adolescentes. Nuestra relación fue muy diferente de lo que se ha caracterizado. Me siento incómodo, pero si la película es divertida y entretenida, mucho mejor. Cualquiera que lea mi libro iWoz puede hacerse una idea mucho más clara de cómo fue todo.

Palabra de Wozniak. La película quizás merezca la pena verla de todas formas (a pesar de la dudosa caracterización que Kutcher hace de Jobs), pero al menos estáis avisados: cualquier parecido con la realidad será eso, una coincidencia. Por cierto, el libro al que se refiere Wozniak es este, donde explica cómo inventó el PC, cómo co-fundó Apple y, sobre todo, cómo se divirtió haciendo todo eso.

Advertisement

Actualización: Steve Wozniak ha comentado además lo siguiente, completando lo anterior:

Es solo un clip.

La película debería ser muy popular y espero que sea entretenida. Y puede que sea muy correcta, también. Esto es solo un clip. Pero ya se ve la dirección hacia la que han inclinando la película, solo por el diálogo de esta parte.

Nunca llevé corbata durante ese tiempo. Vestía tejanos y el mismo tipo de camisa abotonada cada día de mi vida. Y no me comportaba nunca como un profesional.

Aquí va una respuesta que he dado a alguien en Facebook hace unos minutos:

El hecho de que la escena no ocurriera no tiene importancia. Lo importante es si el siginificado transmitido es correcto.

Es ok inventarse una escena dramática pero es mucho mejor si ha ocurrido de alguna forma y muestra el sifnificado. Pero esto es solo un vídeo corto de la película. El film completo puede ser muy bueno. Aunque la exposición inicial al significado social de la revolución tecnológica fue muy diferente en esos primeros días.

Una caracterización más correcta habría sido yo en el Homebrew Computer Club (con Steve Jobs en otro Estado y sin saber dónde me encontraba) inspirándome en académicos humanistas liberales de Berkeley y Stanford y otros lugares, que hablaban de esos altos objetivos sociales. Decidí en ese momento y ahí ayudarles a conseguirlos diseñando un ordenador que fuera barato. Se lo di gratis a los miembros del Club para ayudarles. Mi objetivo no era ni poder ni dinero. De hecho, cuando Steve vino y llegó al Club y vio el interés, no propuso hacer un ordenador. En su lugar, propuso hacer una placa de PC para que otros pudieran construir mi ordenador de forma fácil. Esta placa era solo un componente, como los que Steve vendía en Haltek, una tienda de partes electrónicas sobrantes. Por cierto, el Apple I fue la 5ª vez que diseñé algo solo por divertimento de lo que Steve luego encontraría una forma de convertir en dinero, y el Apple II fue la 6ª vez. Siempre dividíamos los beneficios.