Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un equipo de buceo investigará detalladamente este barco nazi hundido

El Karlsruhe se hundió en 1945 con una misteriosa carga, y los restos del naufragio se descubrieron a finales de 2020

By
We may earn a commission from links on this page.
Un vehículo oxidado en el naufragio del Karlsruhe.
Un vehículo oxidado en el naufragio del Karlsruhe.
Foto: TOMASZ STACHURA / SANTI

El año pasado, un equipo de buzos polacos descubrió los restos del barco a vapor nazi llamado Karlsruhe. Los restos del naufragio estaban cargados con piezas de porcelana, vehículos y otros cargamentos de tiempos de guerra, y el equipo de buceo está programado para regresar en los próximos días para investigar más a fondo. En particular, están interesados ​​en algunas cajas sin abrir que se hundieron con el barco. El equipo incluso podría traer algunos elementos a la superficie.

El naufragio fue encontrado en septiembre de 2020 por un equipo de Baltictech, una compañía de buceo que busca varios naufragios de embarcaciones involucradas en la Operación Hannibal, una de las evacuaciones marítimas más grandes de la historia que vio a los nazis huir de las fuerzas soviéticas en el frente oriental. El equipo de Baltictech tomó fotografías de algunos de los restos del naufragio de Karlsruhe cuando fue descubierto. Curiosamente, el Karlsruhe fue uno de los dos barcos nazis de ese nombre que se hundieron durante la Segunda Guerra Mundial. El Karlsruhe que está investigando Baltictech es un barco de vapor encontrado a unos 65 kilómetros de la costa de Polonia; el otro Karlsruhe era un buque de guerra nazi que se hundió frente a Noruega en 1940. Ambos naufragios fueron encontrados en otoño de 2020.

Advertisement

Este navío a vapor fue uno de los últimos barcos nazis en abandonar la ciudad prusiana de Königsberg (ahora Kaliningrado, Rusia) cuando las fuerzas soviéticas volvieron a tomar la ciudad en abril de 1945. Además de sus 360 toneladas de carga, el barco llevaba 150 soldados de un regimiento nazi de élite y unos 900 civiles. Dos días después de que el barco partiera de Königsberg, fue hundido por aviones soviéticos, dejando 113 sobrevivientes, según Associated Press. “El Karlsruhe se diferenciaba de los otros barcos involucrados en la operación en que principalmente transportaba carga, los refugiados abordaron en el último minuto”, dijo Tomasz Zwara, buzo del equipo de Baltictech, en un comunicado de prensa enviado por correo electrónico a Gizmodo.

Ahora, a casi 92 metros bajo el agua, es difícil sumergirse en el naufragio. Pasar alrededor de media hora a tales profundidades requiere 2 horas y media de descompresión. Debido a que el barco fue uno de los últimos en abandonar la región, el equipo de Baltictech cree que puede estar cargado de objetos de valor que los nazis esperaban retener mientras huían. Es por eso que las cajas sin abrir a bordo del naufragio son de tanto interés para el equipo.

Advertisement
Advertisement
Algunas de los intrigantes cajas encontradas en el naufragio.
Algunas de los intrigantes cajas encontradas en el naufragio.
Foto: TOMASZ STACHURA / SANTI

“Bucearemos y revisaremos lo que hay en las cajas sin destruirlas”, dijo Tomasz Stachura, presidente de la compañía de buceo SANTI y buzo técnico que visitó previamente el naufragio, en un correo electrónico a Gizmodo. El equipo de buceo puede traer objetos a la superficie si los considera dignos de una inspección adicional y contará con un representante del Museo Marítimo Nacional de Gdansk, Polonia, a bordo para asesorarlo.

Las cajas, que no han sido abiertas durante tres cuartos de siglo, podrían transportar fácilmente artículos mundanos de la vida cotidiana en Königsberg. Pero también podrían contener objetos de valor saqueados por los nazis durante la guerra. Stachura espera que el naufragio pueda contener la respuesta a lo que sucedió en la Cámara de Ámbar, una lujosa sala del Palacio de Catalina de San Petersburgo que fue saqueada por los nazis y llevada a Königsberg, donde desapareció durante la guerra.

“No tenemos ninguna evidencia sólida de que la Cámara de Ámbar esté allí [en el naufragio], pero nadie tampoco tiene ninguna evidencia sólida de que la Cámara de Ámbar esté en otro lugar”, dijo Stachura a Atlas Obscura el año pasado. “La verdad es que los alemanes que querían enviar algo valioso al oeste solo podían hacerlo a través de Karlsruhe, ya que esta era su última oportunidad [para sacarlo de Prusia]”.

Advertisement

Si bien una búsqueda del tesoro puede resultar infructuosa, la próxima inmersión le dará al equipo una mejor comprensión de lo que queda del Karlsruhe y lo que llevó en su viaje final al fondo del Mar Báltico.