iOS 10 es una realidad. El sistema operativo del próximo iPhone no ha sufrido grandes cambios estéticos, pero viene con un buen puñado de novedades que mejoran la experiencia de usuario y algunas de sus aplicaciones, como Fotos.
iOS 10 se lleva aún mejor con el Mac. Apple sigue mejorando la interoperabilidad de sus sistemas operativos, lo que la compañía denomina “Continuity”. Con las últimas versiones, nuestro escritorio estará sincronizado entre diferentes Macs y dispositivos iOS. Las plataformas compartirán también un portapapeles unificado, de manera que el texto que copiemos en el escritorio estará inmediatamente disponible en el teléfono.
Pantalla de bloqueo mejorada. Ya no hace falta tocar un botón en el iPhone para ver la pantalla de bloqueo, ahora basta con levantar el teléfono. La pantalla de bloqueo en sí ha sido rediseñada para mostrar más información en las notificaciones y poder interactuar con ellas a través de 3D Touch.
Más widgets en la interfaz. Hasta ahora, los widgets de iOS estaban restringidos al menú “Hoy”, al lado de la persiana de notificaciones. Ahora tendremos widgets hasta en la sopa. Por ejemplo, cuando hagamos una pulsación 3D Touch sobre una aplicación, además de acceder a un menú de opciones también veremos los widgets que creen los desarrolladores.
Siri se entiende con apps de terceros. Por fin, los desarrolladores de iOS van a tener una API para jugar con Siri. ¿Qué significa eso? El asistente de voz ya no sólo podrá mandar mensajes desde iMessage, ahora también desde WhatsApp y cualquier aplicación que lance una versión compatible con Siri.
Inteligencia artificial en el teclado. El teclado de iOS ha sido dotado de inteligencia, con ayuda del backend de Siri. Ahora nos encontraremos con sugerencias inteligentes según el contexto o los contactos con los que estemos hablando y soporte para varios idiomas al mismo tiempo.
Muchas novedades en Fotos. La aplicación de las fotos también se ha vuelto más inteligente: ha aprendido a agrupar nuestras imágenes con recuerdos de nuestros viajes, personas o momentos favoritos (y agrega automáticamente una banda sonora, como hace Google Photos). También sabe hacer reconocimiento facial.
Mapas recibe la mejora que necesitaba. Para competir con Google Maps, Mapas se pone al día con una nueva interfaz más limpia. El navegador por fin mostrará información del tráfico en las carreteras y nos ofrecerá ir por rutas menos congestionada. Al igual que Siri, Mapas se abre a los desarrolladores para que podamos hacer cosas como reservar mesa en un restaurante sin salir de la app.
Apple Music y Apple News, también. La aplicación de música en streaming ha recibido el rediseño que esperábamos, centrado en simplificar una interfaz que era demasiado complicada. Apple News se ha adaptado a ese nuevo lenguaje visual de Apple y añadirá notificaciones para las noticias de última hora.
Una nueva aplicación: Apple Home. iOS ya dio un guiño a la domótica cuando introdujo HomeKit, el sistema que controla todos los elementos de nuestro hogar inteligente, desde las luces y la calefacción hasta las persianas. Apple Home es la aplicación con la que podremos interactuar con esos elementos, y es accesible desde el Centro de control, así que puede usarse aunque el iPhone esté bloqueado.
Emojis gigantes en Mensajes (y más). Además de aumentar por tres el tamaño de los emojis, la aplicación de Mensajes resaltará las palabras que se puedan convertir en emoticonos, por si se te había pasado por alto. También podremos cambiar el tamaño del texto y previsualizar enlaces desde la app. La aplicación del teléfono también ha recibido una mejora interesante: ahora transcribe los mensajes del buzón de voz.
La primera beta de iOS 10 estará disponible pronto, la versión final llegará (sospechamos) con el iPhone 7. Será compatible con los siguientes dispositivos:
Se queda fuera el iPhone 4S. [Apple]