Un grupo de compañías, entre ellas Microsoft, Nokia, Oracle, Expedia o TripAdvisor, han presentado una queja formal ante la Unión Europea por considerar que Google utiliza Android para dominar el mercado de móviles de forma anticompetitiva. Acusan a Google de obligar a los fabricantes a incluir sus servicios en Android (Maps, YouTube, Play...) y de funcionar como un "caballo de troya" para la industria. Ahí es nada. La UE tendrá que responder a la queja.
Las 17 compañías se han unido en una coalición llamada FairSearch para presentar la queja (PDF). "Google está utilizando el sistema operativo móvil Android como un "Caballo de Troya" para engañar a sus socios, monopolizar el mercado de móviles y controlar los datos de los consumidores", asegura Thomas Vinje, portavoz y responsable legal de FairSearch.
La coalición pide a la Comisión Europea que tome una decisión rápida al respecto para "proteger la competencia y la innovación del mercado". Según FairSearch, Google obliga a los fabricantes no solo a incluir en Android sus servicios, sino a darles un lugar privilegiado en el móvil.
"Esto es una desventaja para otros proveedores. La distribución predatoria que Google hace de Android a un coste por debajo del resto dificulta a otros proveedores de sistemas operativos recuperar sus inversiones para competir con la posición dominante de Google en el móvil", aseguran.
Está claro que la sombra de Microsoft y Nokia detrás de esta queja es muy alargada. ¿Es justa? Como siempre, el diablo está en los detalles, pero la Comisión Europea se tendrá que pronunciar. Y Google está en la actualidad todavía bajo investigación por la Comisión. Según Almunia, comisario europeo de Competencia, "la queja de FairSearch es un paso más en la investigación". Pues eso. [FairSearch y NYT]