Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Captura de pantalla: Gizmodo en Español

Ya puedes instalar iPadOS en un iPad, iPad Air, iPad mini o iPad Pro compatible. Este año, Apple ha decidido separar el desarrollo de software para iPad con un sistema operativo independiente del iPhone, pero estrechamente ligado a iOS.

El otro día repasábamos las novedades de iOS 13 y hoy toca hacer lo mismo con iPadOS 13.1. Esto es casi todo lo que puedes hacer tras instalar la actualización:


1) Abrir varias ventanas de una misma aplicación

La multitarea es uno de los puntos clave de iPadOS, y no podía estar completa sin la opción de abrir varias instancias de una misma aplicación. Puedes abrir una segunda ventana de una app de dos formas: a pantalla partida, con Split View (en una ventana ya abierta, arrastra el icono de la aplicación desde el Dock hasta uno de los laterales de la pantalla) o en una ventana aparte (mantén pulsado el icono de la app en el Dock > “Mostrar todas las ventanas” > “+”).

Advertisement

2) Pasar de una aplicación a otra con Slide Over

Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Advertisement
Advertisement

Hasta ahora, podías ver tres aplicaciones a la vez en un iPad: dos a pantalla partida y una flotante. Con iPadOS, la ventana flotante puede contener más de una aplicación. Solo hace falta arrastrar el icono de las aplicaciones que quieras tener a mano desde el Dock. Puedes apilar varias apps y pasar rápidamente de una a otra deslizando el dedo sobre el borde inferior de la ventana flotante.


3) Configurar distintos espacios de aplicaciones

Con las ventanas, llegan también los espacios. Un espacio puede ser una ventana de Safari a pantalla partida con una ventana de Twitter. También puedes tener una ventana de Safari con una ventana de Spotify o una ventana de Mail con una ventana de Notas. El iPad recuerda tus espacios y los mantiene abiertos como lo haría un Mac. Puedes incluso arrastrar elementos de una ventana a otra.


4) Previsualizar todas las ventanas y espacios

Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Advertisement

Puedes ver todas las ventanas abiertas de una misma aplicación con la función Exposé, manteniendo pulsado el icono de la app en el Dock y tocando “Mostrar todas las ventanas”. Por otro lado, el nuevo Selector de App (que aparece cuando deslizas el borde inferior de la pantalla hacia arriba) muestra todos los espacios y ventanas de las aplicaciones que tengas abiertas junto con sus títulos.


5) Instalar y usar fuentes personalizadas

Si eres diseñador gráfico o te aburren las tipografías de Apple, te alegrará saber que con iPadOS puedes instalar fuentes personalizadas desde la App Store. Las tipografías que descargues se podrán gestionar desde el menú de Ajustes.

Advertisement

6) Anclar widgets en la pantalla de inicio

Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Advertisement

La pantalla de inicio del iPad ha sufrido su mayor cambio en años con iPadOS. Ahora los iconos de las aplicaciones son más pequeños, pero puedes revertir este cambio desde Ajustes > Pantalla y brillo > Disposición de pantalla de inicio. Además, hay una columna de widgets a la izquierda que puedes anclar en el escritorio o desplegar manualmente deslizando la pantalla hacia la derecha. Los widgets siguen siendo personalizables (puedes instalar más aplicaciones para obtener nuevos widgets). La novedad es que en iPadOS los tienes más a mano.


7) Copiar, cortar y pegar con gestos

iPadOS viene con nuevos gestos para que cortar, copiar y pegar texto sea más rápido. Puedes pellizcar un texto con tres dedos para copiarlo, hacer este gesto dos veces para cortarlo y pellizcar hacia fuera con tres dedos para pegarlo. Además, la nueva selección inteligente permite tocar dos veces un texto para seleccionar automáticamente direcciones o números de teléfono. También hay un nuevo gesto para deshacer (deslizar con tres dedos hacia la izquierda), rehacer (deslizar con tres dedos hacia la derecha) hacer una selección múltiple (tocar con dos dedos y arrastrar) y mover el cursor (tocar y arrastrar).

Advertisement

8) Capturar páginas web completas

Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Advertisement

Con iPadOS, puedes hacer capturas de pantalla de documentos, emails o páginas web enteras, y añadirles garabatos y comentarios. La combinación de botones para capturar pantalla sigue siendo la misma (bloqueo + botón de inicio o volumen arriba), pero ahora también puedes arrastrar el Apple Pencil desde cualquiera de las dos esquinas inferiores de la pantalla para hacer una captura.


9) Ampliar el escritorio de un Mac con Sidecar

Usar el iPad como un monitor externo de un Mac era algo que se podía hacer con aplicaciones de terceros. Lógicamente, la nueva opción nativa de Apple funciona mejor y con más opciones. Puedes duplicar o ampliar el escritorio del Mac, ya sea con cable o sin cable, e incluso usar el iPad como una tableta digitalizadora para anotar documentos PDF o editar imágenes en programas como Photoshop.

Advertisement

10) Mover el teclado a cualquier parte de la pantalla

Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Advertisement

Puedes habilitar un pequeño teclado flotante en iPadOS pellizcando el teclado grande. Este teclado puede colocarse donde quieras, lo que resulta especialmente útil si estás usando multitarea. Al igual que iOS 13, iPadOS incluye una nueva opción llamada QuickPath que te permite escribir deslizando el dedo de una letra a otra (como en SwiftKey y la mayoría de los teclados de Android).


11) Acceder al contenido de un pendrive con Archivos

Parece mentira, pero por fin podemos conectar un disco duro, una unidad USB o una tarjeta SD a un iPad y acceder a los archivos que contiene, aunque no sean fotos. Solo hace falta abrir la aplicación Archivos. Ahora Archivos también es compatible con el protocolo SMB para acceder a un servidor, puede crear carpetas en local y lo mejor de todo: trae una pestaña Descargas que reúne en un único sitio los archivos que descargues desde Safari o Mail.

Advertisement

12) Editar PDFs y comprimir archivos con Archivos

Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Advertisement

Hablando de la aplicación Archivos, ahora permite girar, anotar o crear PDFs a través del menú Acciones Rápidas. También puede escanear documentos físicos, como hacía la aplicación Notas, pero guardándolos en la ubicación que más te convenga. Y algo que hasta ahora no habríamos podido hacer: seleccionar varios archivos y comprimirlos en uno solo para enviarlo, por ejemplo, por email. También puedes convertir un archivo comprimido en una carpeta para acceder a sus contenidos. Acciones a las que estamos acostumbrados en un PC o Mac.


13) Controlar todo el sistema con la voz

iPadOS se puede controlar con el habla mediante una función de accesibilidad llamada Control por Voz. Se activa desde Ajustes > Accesibilidad y funciona con una serie de comandos combinados con el reconocimiento de voz de Siri. Puedes añadir palabras personalizadas para que Siri las reconozca, puedes grabar órdenes de varios pasos para usarlas en tus aplicaciones y puedes activar Attention Awareness para que solo funcione cuando el iPad detecta tu cara. Permite incluso editar texto (“sube dos líneas, selecciona la palabra anterior, ponla en mayúsculas”) o hacer clic con el comando “mostrar números”, que muestra una serie de números en todos los elementos clicables de la interfaz.

Advertisement

14) Navegar siempre en versión escritorio con Safari

Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Advertisement

La nueva versión de Safari en el iPad carga por defecto la versión de escritorio de cualquier sitio web. Internamente, Safari trabaja para que la pantalla táctil funcione correctamente aunque la web espere una entrada por ratón. En general, navegar con el iPad es una experiencia mucho más cercana al ordenador. Ayuda bastante la nueva página de inicio que muestra de un vistazo tus favoritos, los sitios visitados con frecuencia y los últimos sitios consultados.


15) Seleccionar un idioma distinto para cada app

Si hay una aplicación que te gustaría usar en inglés en lugar de en español (por ejemplo), puedes hacerlo descargando el inglés como un idioma adicional desde Ajustes > General > Añadir idioma, yendo al menú de configuración de esa aplicación en concreto desde Ajustes y seleccionando tu idioma preferido con el botón “Idioma”. No todas las aplicaciones son compatibles con esta opción.

Advertisement

16) Abrir varios emails a la vez

Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Advertisement

Mail es una de las aplicaciones más beneficiadas por el nuevo sistema de ventanas. Ahora puedes dividir la pantalla en dos para redactar un email al lado del buzón de entrada, copiar texto de un email a otro o arrastrar fotos entre mensajes. También hay una nueva barra de formato que incluye opciones para aplicar formato, adjuntar archivos, escanear documentos, insertar dibujos...


17) Conectarte automáticamente a los datos de tu iPhone

Si tienes un iPhone con iOS 13, tu iPad se conectará automáticamente a su conexión de datos cuando se quede sin internet (puedes deshabilitar esta opción desde Ajustes > Wi-Fi > “Conexión automática” bajo el nombre de la red). Esta opción también funciona a la inversa si tu iPad tiene conexión celular.

Advertisement

18) Poner la radio con Siri

Imagen para el artículo titulado 19 cosas que ahora puedes hacer en el iPad con el nuevo sistema iPadOS
Advertisement

Con iPadOS, puedes pedirle a Siri que sintonice una emisora de radio en directo a través de Apple Music (“Oye Siri, pon Los 40”). Siri también puede reproducir canciones, podcasts, audiolibros y radio a través de aplicaciones de terceros.


19) Modo oscuro y casi todas las novedades de iOS 13

iPadOS también incluye la mayoría de novedades que mencionamos en el repaso de iOS 13: un nuevo aspecto oscuro, ahorro de datos, nuevos Memoji, una importante actualización de la app Fotos, el nuevo “Street View” de Apple, Apple Arcade, Iniciar sesión con Apple, la posibilidad de jugar con mandos de consola (como el de Xbox One y PS4), y unas cuantas cosas más.