Nada es lo que parece en Corea del Norte. El secretismo, la censura y el control absoluto del régimen de Kim Jong-un hace que sea casi imposible conocer con certeza el nivel de avance tecnológico del país. Sabemos que está muy lejos de su vecino del sur, pero no exactamente cuánto, sobre todo en lo referente a tecnología militar. A través de estas imágenes podemos hacernos una idea del progreso (o ausencia del mismo) de un país que tiene en vilo al resto del mundo.
Curiosos prueban en una feria una tableta fabricada en Corea del Norte.
Foto: Vincent Yu/AP
Una mujer norcoreana utiliza un móvil en Pionyang. Un millón de habitantes tienen móvil (el 4% de la población), pero las redes celulares no permiten hacer llamadas internacionales o acceder a Internet.
Foto: Kim Kwang Hyon/AP
Soldados del Ejército Popular de Corea del Norte participan en un ensayo de lanzamiento de misiles, el pasado febrero.
Foto: KCNA/KNS/AP
Imágenes televisadas de trabajadores manipulando el equipamiento del principal reactor nuclear del país, en febrero de 2008.
Foto: APTN/AP
Un estudiante norcoreano al frente de un ordenador en el laboratorio de la Universidad Kim Il Sung, en Pionyang, el pasado febrero.
Foto: David Guttenfelder/AP
Científicos y técnicos del Centro General de control de Satélites siguen el lanzamiento del cohete Unha-3, a solo 56 kilómetros de la frontera con China (diciembre de 2012).
Foto: AP
Un enorme televisor Toshiba en un hotel muestra al líder Kim Jong Un en la asamblea anual del Comité Central de su partido, en septiembre de 2012.
Foto: Vincent Yu/AP
Un vehículo transporta lo que parece ser un nuevo misil en un desfile militar en la plaza Kim Il Sung de Pionyang, en abril del 2012.
Foto: Ng Han Guan/AP
Los autobuses de la capital del país.
Foto: Feng Li/Getty Images
La estación de metro Puhung, en Pionyang, situada a más de 100 metros de profundidad. Es también un refugio nuclear.
Foto: Feng Li/Getty Images
Una dependienta pasa una tarjeta de débito en el restaurante de un hotel. Ha surgido un tímido auge del consumo, inspirado en parte en China.
Foto: David Guttenfelder/AP
El estadio May Day de Pionyang es el más grande del mundo, con capacidad para 150.000 personas.
Foto: Feng Li/Getty Images
Un niño norcoreano aprende a utilizar un ordenador en el colegio.
Foto: Feng Li/Getty Images
Un libro "pop-up", con figuras de papel desplegables. Un profesor sostiene el libro que ilustra a un soldado estadounidense matando a una mujer coreana con un hacha. El libro está en la biblioteca de una guardería.
Foto: David Guttenfelder/AP
El responsable de una biblioteca controla el uso de los ordenadores en la Universidad Kim Il Sung. El ordenador: HP; el software: desarrollado en el país.
Foto: Ng Han Guan/AP
Un guía muestra a los periodistas un modelo de un satélite coreano. Según la versión oficial, el país lanzó su primer satélite al espacio hace 14 años, el "Bright Shining Star 1".
Foto: Ng Han Guan/AP
Un dron (probablemente un modelo, no real) se muestra en un desfile militar en la capital.
Foto: David Guttenfelder/AP
Los cohetes, en el día a día. En una peluquería, el calendario muestra una foto del cohete Unha-3.
Foto: David Guttenfelder/AP
Cassettes de música a la venta en una tienda de Pionyang.
Foto: David Guttenfelder/AP
Una vista del casi finalizado edificio del Hotel Ryugyong, de 105 plantas, en Pionyang (abril de 2012).
Foto: Ng Han Guan/AP