Definitivamente, al final del día, es una historia sobre Batman y el Joker, no trata sobre nada que vayas a encontrar en la vida real, porque ambos personajes no son como cualquier ser humano que haya vivido jamás. No proporciona ninguna información humana importante. Ahora, dicho esto, sé que he soltado pestes implacablemente desde que salió. Quiero decir que cuando me molesto con algo, me dura décadas. Por otro lado, he visto los demás —ha habido peores libros de Batman— y probablemente no es tan malo como lo he pintado. Ciertamente se han hecho peores cosas con Batman o con muchos otros en ese sentido. Así que en contexto, no es tan mal libro como dije que era. Eso en términos de lo que quiero de un trabajo propio. Sí, fue algo que yo pensé, que era torpe, mal interpretado y que no tenía importancia humana real. Trata solo de una pareja de personajes que no relata el mundo en modo alguno.

Advertisement
Advertisement

Cualquier editor que se precie me diría que cortase dos terceras partes del libro, pero eso no va a suceder. Dudo que Herman Melville tuviera a un editor que le dijera que tenía que deshacerse de todas esas cosas aburridas sobre la caza de ballenas.

Advertisement

Alan Moore: magia y ocultismo

Advertisement
Advertisement

Moore defensor de causas

Advertisement

Es simple, Occupy es sólo la gente común recuperando los derechos que siempre deberían haber sido suyos. No puedo pensar en ninguna razón por la que una población deba esperar a mantenerse al margen y ver una reducción brutal en el nivel de vida de cada uno de nosotros y de nuestros hijos, posiblemente durante generaciones, cuando la gente que nos ha metido en esto ha sido premiada por ello y no han sido castigados de ninguna manera porque son demasiado “grandes” como para quebrar. Creo que el movimiento Occupy es, en cierto sentido, la opinión pública diciendo que deberían ser ellos los que decidan qué es demasiado grande para quebrar. Es un grito plenamente justificado de indignación moral manejado de una manera muy inteligente, no violenta.

Advertisement

Cuando la persecución de una persona que ha puesto de manifiesto un mal se lleva a cabo de esta manera tan despiadada, y sin embargo el mal en sí es ignorado, todos debemos saber que hay algo malo y equivocado en la forma en que nuestra sociedad lo está llevando a cabo.

Si no protestamos de la manera más fuerte que podamos ante lo que se le está haciendo a este hombre, entonces nos convertimos en cómplices.

No hay una tercera opción. Bradley Manning y otros como él en todas partes del mundo son vitales para nuestra salud moral y el bienestar de nuestro pueblo, y sino les ofrecemos todo nuestro apoyo en sus circunstancias, graves, aislados, somos nosotros como pueblo los que terminaremos perdiendo.

Advertisement

Supongo que mientras estaba escribiendo V for Vendetta pensé desde lo más profundo de mi corazón: ¿no sería estupendo que esas ideas tuvieran un gran impacto? Así que cuando comienzas a ver que esa fantasía se introduce al mundo normal es curioso. Parece como si un personaje que creé hace 30 años escapó de alguna manera del reino de la ficción.

La máscara convierte las protestas en performances... es todo muy operístico; crea una sensación de romance y drama. De protestar con las marchas, con el fin de demandar, aunque pueden ser muy agotadoras... y muy tristes. Son cosas que deben hacerse, pero no quiere decir que sean tremendamente disfrutables, cuando en realidad deberían serlo.

Advertisement

Moore contra el mundo

Advertisement

Creo que no he leído un cómic de superhéroes desde que terminé Watchmen. Odio a los superhéroes. Creo que son abominaciones. No son lo que solían ser. Eran originales en las manos de escritores que querían expandir la imaginación de las audiencias de 9 a 13 años. Eso era lo que se supone que hacían y lo hacían de manera excelente. En estos días, los cómics de superhéroes piensan que su audiencia ya no está entre los 9 y 13 años, no hay nada que hacer con ellos. Tienen una larga audiencia de hombres de 30, 40, 50, 60 años, normalmente hombres. A alguien se le ocurrió el término “novela gráfica”. Estos lectores están enganchados con ello; simplemente están interesados en encontrar un medio para validar su amor continuo por Linterna Verde o Spider-Man, sin parecer estar emocionalmente por debajo de lo normal. Esta es una característica significativa del adicto a los superhéroes, la audiencia adicta al mainstream. No creo que el superhéroe sea sinónimo de nada bueno. Creo que es un signo bastante alarmante si tenemos un público adulto que va a ver la película de Los Vengadores y se deleita con conceptos y personajes que entretenían a chicos de 12 años en los 50.

Advertisement

Frank Miller es alguien cuyo trabajo apenas he mirado en los últimos veinte años. Pensé que Sin City fue la misoginia recalcitrante, 300 parecía ser salvajemente ahistórico, homofóbica y completamente equivocada. Creo que probablemente ha habido una sensibilidad aparente bastante desagradable en el trabajo de Frank Miller durante mucho tiempo. Él no tiene nada que ver con la industria del cómic, no tiene nada que ver con la gente. He oído acerca de las últimas declaraciones con respecto al movimiento Occupy. Dice lo que se espera de él. He sido muy franco acerca de mis ideales desde el comienzo de mi carrera. Así que sí, creo que sería justo decir que yo y Frank Miller somos diametralmente opuestos en puntos de vista sobre todo tipo de cosas.

Advertisement

Estando con Kevin [O’Neill] nos hemos estado riendo de la futura adaptación televisiva, lo escuchamos hace poco. Cuando DC Comics hizo las recientes precuelas de Watchmen en cómics dije un montón de cosas profundamente ofensivas sobre la industria del entretenimiento moderno, quienes claramente no tenían ideas por si mismos. El anuncio de que habrá una serie de la Liga Extraordinaria ha causado que cambie drásticamente mis opiniones. Ahora parece que están reciclando las cosas que ya han probado que no funcionan.

Advertisement

Si vuestros mejores guionistas tienen que volver a algo que cree hace 30 años, pobres mejores guionistas.

Advertisement

Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.